-
Entradas recientes
- LAS REFLEXIONES DIARIAS SE REANUDARÁN EL 2 DE FEBRERO
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 20 DE DICIEMBRE
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 8 DE DICIEMBRE
- UN RETIRO DE NAVIDAD POR INTERNET DE LA FAMILIA MAZENODIANA EN OBLATE SCHOOL OF THEOLOGY
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 8 DE DICIEMBRE
Comentarios recientes
- Eliseo Francisco Margenet en APRECIEMOS LA PARTE QUE EL SEÑOR NOS HA DADO
- Pablo en ¿QUIÉN ES SAN EUGENIO? PERMANEZCAMOS UNIDOS EN MEMORIA DE UN PADRE AMADO PARA SIEMPRE
- Eliseo Francisco Margenet en CÓMO RENDIR HOMENAJE A JESUCRISTO, QUIEN LES HA REDIMIDO
- Maria en HAN MUERTO TODOS LOS QUE NUESTROS PADRES ASISTIERON
- Eliseo Francisco Margenet en COMIENDO CON NOSOTROS
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
Categorías
Meta
Archivo de la etiqueta: obediencia
UNA MADUREZ DE AMOR QUE FLORECE EN EL AUTO-SACRIFICIO
Los Oblatos en la época de Eugenio (y aun hoy en día) eran misioneros deseosos de utilizar todo su tiempo y energía en la evangelización. Ninguno de ellos quería estar en la administración, formar novicios ni escolásticos. El Padre Guibert … Sigue leyendo
DEJE TODO Y VAYA
Por más que le digo que se detenga, que tome aliento, siempre está en movimiento. ¡Es obvia la frustración de Eugenio con el P. Mie! Entonces apela a la razón. Le comenté mi dificultad para cumplir los compromisos aceptados, y … Sigue leyendo
MI CONSCIENCIA REQUIERE QUE DESCANSE BIEN
A principios de septiembre Eugenio había escrito al Padre Mie, insistiendo en que descansara por un tiempo. Un mes después, no solo no lo había hecho, sino que se había involucrado en otro compromiso pastoral, que echó por tierra todos … Sigue leyendo
ESCUCHA A TU COMUNIDAD OBLATA
Después de animar a Jourdan en su sufrimiento y de invitarle a poner su confianza en Dios, Eugenio ahora recurre a otros dos enfoques para ayudarle. El primero está ligado a la autoridad del superior de una comunidad de religiosos. … Sigue leyendo
Publicado en cartas
Etiquetado amor de Dios, comunidad, Jesús como modelo, obediencia
Deja un comentario
NO TAN ÚTIL COMO LOS DEMÁS DE LA COMUNIDAD
El joven Bourrelier no era feliz porque se consideraba menos útil que los que le rodeaban. Aquí, Eugenio le animó remarcándole que sea lo que fuese lo que se le pedía que hiciera en la casa, como servicio a la … Sigue leyendo
ES JESÚS EL QUE DA A CONOCER SU VOLUNTAD
Habiendo exhortado a Bourrelier “convéncete a ti mismo de que estás feliz de pertenecer enteramente a Jesucristo,” Eugenio continúa recordándole que pertenecer a Jesucristo conlleva obediencia. En primer lugar, a la Palabra de Dios expresada a través de la Regla … Sigue leyendo
CONTROL Y EQUILIBRIO
Aunque había permanecido en Aix, Henri Tempier tenía un papel importante en la misión de Barjols. En las cuestiones de salud, era el único que podía controlar a Eugenio y le había prohibido fatigarse. Así que después de algunas semanas … Sigue leyendo
ACTITUDES PARA SER: CABEZA Y CORAZÓN
Hoy usamos el término “holístico” para describir la totalidad de nuestros compromisos. El vocabulario que usó Eugenio para hablar de este mismo concepto en la Regla de 1818, y de ahí en adelante, era “obediencia y caridad”. En otras palabras, … Sigue leyendo
EL MISIONERO: OBEDIENCIA
Para ser la “familia más unida” del mundo, era esencial que todos los miembros contribuyeran a alcanzar este ideal. Cada miembro se compromete con la Sociedad a vivir en obediencia al Superior y a observar los estatutos y reglamentos. La … Sigue leyendo