-
Entradas recientes
- LAS REFLEXIONES DIARIAS SE REANUDARÁN EL 2 DE FEBRERO
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 20 DE DICIEMBRE
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 8 DE DICIEMBRE
- UN RETIRO DE NAVIDAD POR INTERNET DE LA FAMILIA MAZENODIANA EN OBLATE SCHOOL OF THEOLOGY
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 8 DE DICIEMBRE
Comentarios recientes
- Eliseo Francisco Margenet en APRECIEMOS LA PARTE QUE EL SEÑOR NOS HA DADO
- Pablo en ¿QUIÉN ES SAN EUGENIO? PERMANEZCAMOS UNIDOS EN MEMORIA DE UN PADRE AMADO PARA SIEMPRE
- Eliseo Francisco Margenet en CÓMO RENDIR HOMENAJE A JESUCRISTO, QUIEN LES HA REDIMIDO
- Maria en HAN MUERTO TODOS LOS QUE NUESTROS PADRES ASISTIERON
- Eliseo Francisco Margenet en COMIENDO CON NOSOTROS
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
Categorías
Meta
Archivo de la etiqueta: noviciado
DESCUBRIENDO A LA PERSONA DE JESÚS Y EXPERIMENTANDO EL ATRACTIVO DE SU MENSAJE
Mientras visitaba a los novicios en Marsella, Eugenio comentó al P. Tempier que aunque el número era reducido, la calidad era buena. … … Aquí todo es admirable, fuera del número; es lamentable ver que pocos eclesiásticos comprenden el espíritu … Sigue leyendo
UNA MADUREZ DE AMOR QUE FLORECE EN EL AUTO-SACRIFICIO
Los Oblatos en la época de Eugenio (y aun hoy en día) eran misioneros deseosos de utilizar todo su tiempo y energía en la evangelización. Ninguno de ellos quería estar en la administración, formar novicios ni escolásticos. El Padre Guibert … Sigue leyendo
HACIENDO LUGAR PARA NUESTRO VACÍO CON LA FORMA DE DIOS
Eugenio daba suma importancia al período de formación de los jóvenes Oblatos en el noviciado – era la oportunidad de hacer espacio para Dios, para aprender e imbuir los valores de la vida religiosa Oblata. El espíritu del período del … Sigue leyendo
FORMADOS PARA RESPONDER AL LLAMADO DEL SEÑOR
Cuando alguien deseaba unirse a los Oblatos, el primer paso era un período como postulante, seguido de uno de intensa formación, conocido como noviciado. Se trataba de la etapa crucial del proceso formativo del futuro Oblato. Tenemos un noviciado muy … Sigue leyendo
LIBERTAD EN LA SENCILLEZ
Los Oblatos habían estado presentes en Marsella a partir de 1821, con un ministerio tan floreciente, que se encontraban en proceso de ampliar la propiedad de su comunidad. Eugenio quería que el noviciado se mudara a una parte de esta … Sigue leyendo
NOVICIADO: EL INICIO DE UNA FLAMA
Antes de que los candidatos a la vida Oblata se comprometieran, debían hacer un año intenso de oración y reflexión, llamado noviciado. El comportamiento de Nicolas Riccardi y algunos otros habían llevado a Eugenio a preguntarse qué tan bien se … Sigue leyendo
FORMACIÓN: CONCIENCIA DE LAS EXIGENCIAS DE NUESTRA VOCACIÓN
El noviciado era un tiempo clave en la formación de futuros Oblatos, por lo que Eugenio deseaba que fuera separado para lo que estaba destinado. Para quienes no somos novicios Oblatos, tal vez el sentido de la invitación de Eugenio … Sigue leyendo
FORMACIÓN: ESTAR CERCANO A LOS JÓVENES
Los Oblatos que acompañan a los novicios necesitan estar disponibles para ellos por completo y no ausentarse debido a otras preocupaciones (sin importar qué tan importantes puedan ser). En nuestro mundo actual de tanta exigencia mediática, esto podría verse además … Sigue leyendo
FORMACIÓN: MOLDEAR AL CANDIDATO CON LA MANO DE UN MAESTRO
En la época de Eugenio, el noviciado era el primer paso para convertirse en misionero Oblato. Era un año intenso durante el cual el candidato se concentraba por completo en permitir que Dios lo “moldeara con la mano de un … Sigue leyendo
FORMACIÓN: JÓVENES QUE LLEGAN AL NOVICIADO SIN SABER DE LO QUE SE TRATA
La carta de Henri Tempier no se refería solamente a la mala conducta de Vachon, sino también a la salida de 5 jóvenes del noviciado sin haber pronunciado votos. Esto llevó a Eugenio a reflexionar seriamente en la formación de … Sigue leyendo