-
Entradas recientes
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 24 DE ENERO
- LAS REFLEXIONES DIARIAS SE REANUDARÁN EL 2 DE FEBRERO
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 20 DE DICIEMBRE
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 8 DE DICIEMBRE
- UN RETIRO DE NAVIDAD POR INTERNET DE LA FAMILIA MAZENODIANA EN OBLATE SCHOOL OF THEOLOGY
Comentarios recientes
- Eliseo Francisco Margenet en APRECIEMOS LA PARTE QUE EL SEÑOR NOS HA DADO
- Pablo en ¿QUIÉN ES SAN EUGENIO? PERMANEZCAMOS UNIDOS EN MEMORIA DE UN PADRE AMADO PARA SIEMPRE
- Eliseo Francisco Margenet en CÓMO RENDIR HOMENAJE A JESUCRISTO, QUIEN LES HA REDIMIDO
- Maria en HAN MUERTO TODOS LOS QUE NUESTROS PADRES ASISTIERON
- Eliseo Francisco Margenet en COMIENDO CON NOSOTROS
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
Categorías
Meta
Archivo de la etiqueta: caridad
A TRAVÉS DE LOS OJOS DE NUESTRO SALVADOR CRUCIFICADO: LA VIDA ESPIRITUAL Y LA VIDA COTIDIANA NO ESTÁN SEPARADAS
En los siglos recientes hubo una tendencia de separar la “vida espiritual” de la “vida cotidiana en el mundo real” de las personas. Lo espiritual se refería a todo lo concerniente a Dios y lo material se refería a todo … Sigue leyendo
Publicado en CARTA PASTORAL, notas de retiro
Etiquetado caridad, espiritualidad, todo por Dios
Deja un comentario
LA GRACIA DE DIOS SE BASARÍA EN LA NATURALEZA DE EUGENIO
El corazón de Eugenio se había conmovido por la lamentable situación de los prisioneros, como nos comenta Leflon: “Eugenio denunció entonces la lamentable situación de los prisioneros temporales, en particular los conscriptos que habían sido llevados de un regimiento a … Sigue leyendo
CONVENCIDO DE SU CELO Y SU AMOR POR TODO LO RELACIONADO A ALIVIAR A LOS POBRES E INFORTUNADOS
El 23 de diciembre de 1806, Eugenio, llamado ”Demazenod fils,” (equivalente a “junior”) recibió la carta a continuación, que le dirigieron los directores del Trabajo de Prisiones en Aix: “Señor, tenemos el honor de informarle que el Alcalde de Aix, … Sigue leyendo
LA PACIENCIA ES UNA TORMENTA QUE NO PUEDE SER CONTROLADA
El Santuario Mariano en Laus fue la segunda comunidad Oblata establecida en Francia, y se convirtió en un centro de misión exitoso con los peregrinos en los meses cálidos y la base de los misioneros que partían a las aldeas … Sigue leyendo
CUIDÁOS UNOS Y OTROS
La preocupación de Eugenio por los Oblatos no era sólo en su ministerio, sino que tenía un interés especial en la calidad de sus vidas, de su “ser para hacer.” Al escribir a la nueva comunidad en Nimes, les aconseja … Sigue leyendo
DAR LA BIENVENIDA A LOS SACERDOTES EN NECESIDAD
La Regla de 1818 había señalado la importancia de hacer algo para remediar los estragos que la Revolución Francesa ocasionó a los sacerdotes. Articulo 2. En los comienzos, los misioneros, por razón de su juventud, no podrán emprender más que … Sigue leyendo
AL SERVICIO DEL ABURRIMIENTO EN PERSONA
Algunos años antes Eugenio había escrito respecto a servir a Dios en situaciones que no le resultaban en nada interesantes: si por cansancio del cuerpo y de la mente, quiero buscar algún descanso en una buena lectura o en la … Sigue leyendo
¿QUÉ APARIENCIA TIENE EL AMOR?
Uno de los motivos del éxito del ministerio de los Misioneros era la calidad de su cercanía a la gente. Eran misioneros por el cuidado que tenían del bienestar de los demás. Su mayor preocupación era la salvación de los … Sigue leyendo
IDENTIDAD DE LA FAMILIA MAZENODIANA: VEAN CÓMO ESTOS CRISTIANOS SE AMAN UNOS A OTROS
Eugenio continúa la descripción de la vocación Misionera a un probable nuevo miembro: Vivimos en comunidad bajo una Regla suave que fija nuestros deberes y da un gran valor a la menor de nuestras acciones. El espíritu de caridad y … Sigue leyendo
ACTITUDES PARA SER: CABEZA Y CORAZÓN
Hoy usamos el término “holístico” para describir la totalidad de nuestros compromisos. El vocabulario que usó Eugenio para hablar de este mismo concepto en la Regla de 1818, y de ahí en adelante, era “obediencia y caridad”. En otras palabras, … Sigue leyendo