-
Entradas recientes
- LAS REFLEXIONES DIARIAS SE REANUDARÁN EL 2 DE FEBRERO
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 20 DE DICIEMBRE
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 8 DE DICIEMBRE
- UN RETIRO DE NAVIDAD POR INTERNET DE LA FAMILIA MAZENODIANA EN OBLATE SCHOOL OF THEOLOGY
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 8 DE DICIEMBRE
Comentarios recientes
- Eliseo Francisco Margenet en APRECIEMOS LA PARTE QUE EL SEÑOR NOS HA DADO
- Pablo en ¿QUIÉN ES SAN EUGENIO? PERMANEZCAMOS UNIDOS EN MEMORIA DE UN PADRE AMADO PARA SIEMPRE
- Eliseo Francisco Margenet en CÓMO RENDIR HOMENAJE A JESUCRISTO, QUIEN LES HA REDIMIDO
- Maria en HAN MUERTO TODOS LOS QUE NUESTROS PADRES ASISTIERON
- Eliseo Francisco Margenet en COMIENDO CON NOSOTROS
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
Categorías
Meta
Archivo de la etiqueta: misiones populares
LA NECESIDAD DE QUE NOS LO RECUERDEN UNA Y OTRA VEZ
Como respuesta a la lectura de las muchas veces en que Eugenio recomendaba a sus Oblatos cuidar de su salud, un asociado laico escribió 200 años después: “Cuando me cuido, también puedo cuidar de los demás. Y como aquéllos primeros … Sigue leyendo
LOS CEMENTERIOS ESTÁN LLENOS DE GENTE INDISPENSABLE
Los Padres Honorat (de 28 años de edad), Martin (24 años) y Sumien (25 años) realizaban una misión parroquial en la aldea de Condoulet. Estos tres jóvenes Oblatos estaban llenos de celo y entusiasmo, y a Eugenio le preocupaba se … Sigue leyendo
LO QUE MÁS NOS HA AGOTADO SIEMPRE EN MISIÓN ES LA FALTA DE SUEÑO
Aunque alegrándose por las conquistas que el grupo de Oblatos lograba en la misión del jubileo en Roquevaire, Eugenio mantenía los pies en la tierra y le preocupaba que los misioneros se estuvieran agotando y sacrificando el sueño a favor … Sigue leyendo
TODOS SE RINDEN COMO CORDEROS DESPUÉS DE HABER JURADO BURLARSE DE TODOS LOS ESFUERZOS DE NUESTROS PADRES
Recordando que la persecución de la Revolución Francesa a la Iglesia había terminado solo 11 años antes, podemos comprender la importancia del ministerio de la misión parroquial de los Oblatos, en un mundo que estaba lejos de ser religioso. Un … Sigue leyendo
¿QUIÉN, SIENDO AMADO, ES POBRE?
“Mirando al mundo a través de los ojos de Cristo, el Salvador” Eugenio y los Oblatos habían tenido una sensibilidad especial para llegar a quienes la estructura de la Iglesia no había llevado la atención adecuada. En algunos casos se … Sigue leyendo
HACIENDO LO QUE MÁS AMABA
El año de 1826 concluyó con la participación de Eugenio y los Oblatos en el año especial del jubileo de renovación de las misiones en todo Marsella. Le encontramos en pleno auge de lo que más disfrutaba: predicar en la … Sigue leyendo
USTEDES SON SÓLO DOS Y BUSCAN TRABAJO SUFICIENTE PARA SEIS
Nueve días después de sus instrucciones al P. Mie, la paciencia de Eugenio con el celo mal ubicado de este misionero, comienza a desaparecer. Le había dicho que no predicara más que una misión cuando salió de Marsella y hasta … Sigue leyendo
AÚN DESPUÉS DE FALLECIDO, SIGUE SIENDO ÚTIL A NUESTRA TAREA
Regocijándose con los Padres Mie y Moreau por el éxito de la misión parroquial entre los montañeses pobres, les anima y compara su ministerio a una campaña militar contra el poder del mal. Me alegro de todo lo que usted … Sigue leyendo
SI EN LUGAR DE ESE ALARDE, SE HUBIERAN EVANGELIZADO LAS POBRES ALMAS ABANDONADAS
Habiendo concluido la visita a Roma y teniendo la aprobación formal para la Congregación Oblata, Eugenio se reinstaló en sus ocupaciones habituales en Marsella – como Vicario General de la diócesis y como Superior General de los Oblatos. Para nuestro … Sigue leyendo
BUSCANDO LA VOLUNTAD DE DIOS A TRAVÉS DE UNA VISIÓN PRÁCTICA
Al examinar la posibilidad de unir al grupo misionero del P. Favre con los Oblatos, Eugenio, el predicador misionero experimentado, analizaba el enfoque de algunos métodos prácticos del grupo. Los Oblatos se enfocaban a predicar el amor y la invitación … Sigue leyendo