-
Entradas recientes
- LAS REFLEXIONES DIARIAS SE REANUDARÁN EL 2 DE FEBRERO
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 20 DE DICIEMBRE
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 8 DE DICIEMBRE
- UN RETIRO DE NAVIDAD POR INTERNET DE LA FAMILIA MAZENODIANA EN OBLATE SCHOOL OF THEOLOGY
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 8 DE DICIEMBRE
Comentarios recientes
- Eliseo Francisco Margenet en APRECIEMOS LA PARTE QUE EL SEÑOR NOS HA DADO
- Pablo en ¿QUIÉN ES SAN EUGENIO? PERMANEZCAMOS UNIDOS EN MEMORIA DE UN PADRE AMADO PARA SIEMPRE
- Eliseo Francisco Margenet en CÓMO RENDIR HOMENAJE A JESUCRISTO, QUIEN LES HA REDIMIDO
- Maria en HAN MUERTO TODOS LOS QUE NUESTROS PADRES ASISTIERON
- Eliseo Francisco Margenet en COMIENDO CON NOSOTROS
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
Categorías
Meta
Archivo de la etiqueta: conversión
¿POR QUÉ LA CRUZ COMO PUNTO CENTRAL? PORQUE PRODUCE LA TRANSFORMACIÓN EN DIOS
El estilo utilizado por Eugenio para describir el punto culminante de su trayecto de conversión es reminiscente del corazón de la bien conocida experiencia de conversión de San Agustín, descrita en sus Confesiones. Eugenio la describe de esta forma: ¡Cuántas … Sigue leyendo
¿POR QUÉ LA CRUZ COMO PUNTO CENTRAL? PORQUE PRODUCE UN CAMBIO DURADERO DE LA INDECISIÓN AL COMPROMISO
¡Cuántas veces en mi vida pasada mi corazón desgarrado, atormentado, se lanzaba hacia su Dios de quien se había apartado! … Pude entonces, como en alguna otra ocasión, percibir la diferencia. Jamás mi alma quedó más satisfecha, jamás sintió más … Sigue leyendo
Publicado en notas de retiro
Etiquetado conversión, Cruz, Salvador, viernes santo
Deja un comentario
¿POR QUÉ LA CRUZ COMO PUNTO CENTRAL? PORQUE REVELA LA MISERICORDIA PRÓDIGA DE DIOS
Feliz, mil veces feliz de que ese Padre bondadoso, a pesar de mi indignidad, me haya otorgado la inmensa riqueza de su misericordia. Diario de Retiro, Diciembre 1814, O.W. XV núm.130 El ver la cruz, el darse cuenta del amoroso … Sigue leyendo
Publicado en notas de retiro
Etiquetado amor de Dios, conversión, Cruz, Salvador, viernes santo
Deja un comentario
UN VIERNES SANTO DE DOLOR, ALEGRÍA Y GRATITUD
Eugenio narra después el momento en el que todas las piezas de su trayecto de conversión se unieron, en un momento cumbre de iluminación. A partir de ese momento, todo en su vida sería interpretado a través de esta experiencia. … Sigue leyendo
Publicado en notas de retiro
Etiquetado conversión, Cruz, Salvador, viernes santo
Deja un comentario
NO ESTOY TODAVÍA SUMERGIDO EN DIOS. ME ENCUENTRO SIN CESAR DONDE NO DEBÍ ESTAR EN ABSOLUTO
En nuestros archivos de los escritos de Eugenio no encontramos nada sobre el momento de su conversión. Tenemos algunas referencias de varios años después, al encontrarse en el seminario y después de su ordenación sacerdotal, cuando mira atrás. Por ejemplo, … Sigue leyendo
UNA GRADUAL CONVERSIÓN DEL ENFOQUE EN SÍ MISMO AL ENFOQUE EN DIOS
En los meses anteriores he analizado el recorrido espiritual del joven Eugenio de Mazenod. A los 9 años en el exilio, le vemos dando sus primeros pasos de compromiso, en su primera comunión y confirmación. Después en Venecia, bajo la … Sigue leyendo
UNA VIDA EN OBVIA DIRECCIÓN HACIA ALGO
El Arzobispo de Aix conoció bien a Eugenio cuando fue director de caridad en la prisión, y le trataba como a un hijo. “Solía ocupar su lugar en el área del gran coro, donde estaban las butacas accesibles a los … Sigue leyendo
¿CONVERSIÓN UN VIERNES SANTO – MITO O REALIDAD?
Para la mayoría de nosotros, la experiencia religiosa de reconocer la presencia de Dios que lleva a la conversión personal es un largo y lento proceso – normalmente ni siquiera estamos completamente conscientes del significado de lo que sucede, sino … Sigue leyendo
ME ALEJÉ DE ÉL, POR DÍAS Y NOCHES
“El decaimiento de la vida espiritual de Eugenio se manifestó primero como mediocridad, acentuándose en la forma de una tibieza más profunda y culminó en lo que el Padre de Mazenod llamaría una ‘franca deserción’.” Así, Pielorz (pág. 123) resume … Sigue leyendo
SUBSANANDO EL DEPLORABLE DESASTRE DE AÑOS RECIENTES
Eugenio estaba consciente de que su prioridad desde que ingresara al seminario, había sido la necesidad de buenos sacerdotes. Nuestra Primer Regla como Misioneros en 1818 reflejaba esta conciencia, y se hizo parte de nuestros objetivos como Oblatos: Articulo 1. … Sigue leyendo