-
Entradas recientes
- LAS REFLEXIONES DIARIAS SE REANUDARÁN EL 2 DE FEBRERO
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 20 DE DICIEMBRE
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 8 DE DICIEMBRE
- UN RETIRO DE NAVIDAD POR INTERNET DE LA FAMILIA MAZENODIANA EN OBLATE SCHOOL OF THEOLOGY
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 8 DE DICIEMBRE
Comentarios recientes
- Eliseo Francisco Margenet en APRECIEMOS LA PARTE QUE EL SEÑOR NOS HA DADO
- Pablo en ¿QUIÉN ES SAN EUGENIO? PERMANEZCAMOS UNIDOS EN MEMORIA DE UN PADRE AMADO PARA SIEMPRE
- Eliseo Francisco Margenet en CÓMO RENDIR HOMENAJE A JESUCRISTO, QUIEN LES HA REDIMIDO
- Maria en HAN MUERTO TODOS LOS QUE NUESTROS PADRES ASISTIERON
- Eliseo Francisco Margenet en COMIENDO CON NOSOTROS
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
Categorías
Meta
Archivo de la etiqueta: vida religiosa
EL DESAFÍO A UNA MENTALIDAD QUE VA EN CONTRA DEL BIEN
El examen de su vida lleva a Eugenio a una situación que es particular a su época después de la Revolución Francesa. Muchas órdenes religiosas habían sido destruidas – y con ellas su especial contribución espiritual y humanitaria a la … Sigue leyendo
DIOS SIEMPRE SABE OBRAR MILAGROS A TRAVÉS DE NUESTRO MINISTERIO
Consciente de la responsabilidad que va de la mano con su vocación y buscando la perfección en la vida religiosa, Eugenio me invita a examinar mi comportamiento y evaluar si mi ministerio tiene como objetivo la salvación de los demás … Sigue leyendo
UNA VOCACIÓN ESPECÍFICA QUE EXIGE SER CUMPLIDA
Como siguiente punto al examinar su vida, Eugenio mira su calidad de vida como misionero religioso, siempre consciente del amor de Dios al llamarle a ser Oblato. El examen de mis deberes como religioso debe abarcar la correspondencia a la … Sigue leyendo
VIVIMOS Y MORIMOS EN LA CONGREGACIÓN QUE ACEPTÓ NUESTRO COMPROMISO
El Obispo Arbaud de Gap no estaba contento con que los hombres de su diócesis se unieran a los Oblatos y creía que aún tenía el poder de dispensarlos de los votos, queriéndolos de vuelta en su diócesis. No había … Sigue leyendo
LA OBEDIENCIA DE LOS SACERDOTES OBLATOS SE DEBE PRIMERO A LA CONGREGACIÓN Y LUEGO AL OBISPO LOCAL
Eugenio se refería a nosotros como hombres de los obispos y trató de asegurar que nuestro ministerio y la presencia en las diócesis estuvieran en comunión con el ministerio y el espíritu del obispo. Sin embargo, por la aprobación papal, … Sigue leyendo
COMPRENDIENDO EL SIGNIFICADO DE SER UNA SOCIEDAD RELIGIOSA APROBADA POR EL PONTÍFICE
El P. Tempier solicitó al inicio de 1826, dispensas para la ordenación de los Hermanos Martin y Richaud. El Obispo Arbaud respondió en el mes de marzo, que estas personas, originarias de Gap, debieran comprometerse a volver a la diócesis … Sigue leyendo
DOSCIENTOS AÑOS DESPUÉS: EL LLAMADO A EXPRESAR NUESTRA GRATITUD A TRAVÉS DE UNA RENOVADA APRECIACIÓN DE NUESTRAS REGLAS
¿Qué acciones de gratitud, dignas de tal favor podremos ofrecer al Dios tan bueno y tan grande? Al continuar con su reflexión sobre el significado de la aprobación papal, Eugenio insiste en que la única forma en que podemos responder … Sigue leyendo
Publicado en cartas
Etiquetado aprobación de la Congregación, Regla OMI, vida religiosa
Deja un comentario
APROBACIÓN PAPAL: RECONOCIMIENTO DE SU MINISTERIO COMO RELIGIOSOS
PAPA LEÓN XII PARA EL RECUERDO FUTURO DEL SUCESO Esta Sociedad ha marcado como objetivo los siguientes puntos: sus miembros, quienes están obligados por los votos simples pero perpetuos de pobreza, castidad, obediencia y perseverancia en el Instituto mismo, (de … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado aprobación de la Congregación, misión, vida religiosa
Deja un comentario
LA APROBACIÓN DE LOS OBLATOS: CONOZCAN SU DIGNIDAD EN LA IGLESIA
Aun siendo, en cierto modo, abortos por nuestra debilidad y nuestro escaso número, no por eso tenemos en la Iglesia una existencia inferior a la de los más célebres cuerpos y las sociedades más santas. Ya estamos constituidos Pequeños como … Sigue leyendo
Publicado en cartas
Etiquetado aprobación de la Congregación, comunidad, santidad, vida religiosa
Deja un comentario
PREFIEREN SER SACERDOTES A HERMANOS RELIGIOSOS
Eugenio admiraba a los Hermanos en Roma y deseaba que más se unieran a los Oblatos en Francia. Entre otros, tienen tres alemanes valiosos en Perú… No sé por qué no tenemos de esos buenos alemanes en Francia. Con tristeza … Sigue leyendo