-
Entradas recientes
- LAS REFLEXIONES DIARIAS SE REANUDARÁN EL 2 DE FEBRERO
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 20 DE DICIEMBRE
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 8 DE DICIEMBRE
- UN RETIRO DE NAVIDAD POR INTERNET DE LA FAMILIA MAZENODIANA EN OBLATE SCHOOL OF THEOLOGY
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 8 DE DICIEMBRE
Comentarios recientes
- Eliseo Francisco Margenet en APRECIEMOS LA PARTE QUE EL SEÑOR NOS HA DADO
- Pablo en ¿QUIÉN ES SAN EUGENIO? PERMANEZCAMOS UNIDOS EN MEMORIA DE UN PADRE AMADO PARA SIEMPRE
- Eliseo Francisco Margenet en CÓMO RENDIR HOMENAJE A JESUCRISTO, QUIEN LES HA REDIMIDO
- Maria en HAN MUERTO TODOS LOS QUE NUESTROS PADRES ASISTIERON
- Eliseo Francisco Margenet en COMIENDO CON NOSOTROS
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
Categorías
Meta
Archivo de la etiqueta: enfermedad
UNA ESPIRITUALIDAD A CONSTRUIRSE EN LA FORTALEZA SOBRENATURAL DEL ESPÍRITU SANTO
El diario del exilio de Eugenio, escrito en tercera persona, muestra la base de su espiritualidad por su relación de por vida con el Espíritu Santo: En el intervalo entre su primera comunión y su confirmación, es decir, entre el … Sigue leyendo
LA SOLIDARIDAD Y ESTABILIDAD QUE DA UNA PRESENCIA SOLÍCITA
El Padre Victor-Antoine Arnoux, de 24 años, se encontraba agonizante en Aix a dos años de su ordenación sacerdotal. Así que ya tenemos la amenaza de otra desgracia; vamos a perder al angelical P. Arnoux. ¿Por qué consintió usted se … Sigue leyendo
CON COMPASIÓN PUEDES DAR LA VIDA POR LOS DEMÁS
Recién había brotado una epidemia de viruela en Marsella, traída en un barco del Medio Oriente. Eugenio se encontraba en Laus al escribir: Quisiera estar en Marsella para arreglar todo con el obispo y usted; quisiera también estar al pendiente … Sigue leyendo
PERMITIR QUE LA ENFERMEDAD SEA UNA FUENTE DE SANTIDAD
Una de las preocupaciones constantes de Eugenio era la salud de sus Oblatos. Como misioneros tenían un gran celo, que a menudo los llevaba a desoír el sentido común al tratarse de su bienestar físico. Les recuerda a los superiores … Sigue leyendo
SAN EUGENIO, COMPAÑERO Y GUÍA EN LA ENFERMEDAD Y EN LA MUERTE
Después de una larga pausa, San Eugenio nos habla de nuevo. Mi participación en la enfermedad y la muerte de un familiar cercano dio lugar a una interrupción de estas reflexiones mucho más larga de lo esperado. Durante este período … Sigue leyendo
LO ESENCIAL ES QUE TENGAS PACIENCIA INTERIORMENTE Y QUE TU ESPÍRITU DESCANSE EN DIOS
En la época de Eugenio, muchos jóvenes morían de diferentes enfermedades e infecciones. Los Oblatos, siempre guiados más por el celo misionero que por el buen sentido de la salud, estaban propensos a las infecciones respiratorias y enfermedades como la … Sigue leyendo
DEBEMOS ENCONTRAR NUESTRA FELICIDAD EN EL INTERIOR DE NUESTRAS CASAS
Al escribir al P. Courtès, superior de la comunidad de Aix, acerca de Marius Suzanne, Eugenio encuentra la oportunidad para comentar sobre el papel de la comunidad para un Oblato. Cuánto estamos tentados actualmente a solo buscar felicidad fuera de … Sigue leyendo
AUN EN LA ENFERMEDAD, TODO SALE BIEN PARA QUIENES AMAN A DIOS
Cuando Marius Suzanne se recuperaba de su enfermedad, Eugenio le anima con la invitación de cambiar su descanso forzado en un tiempo de concentración y crecimiento espiritual. ¿Cuánto consuelo buscamos y reconocemos en nuestros momentos de cansancio y enfermedad? … … Sigue leyendo
AQUÉL A QUIEN TÚ QUIERES ESTÁ ENFERMO
El gran pesar de Eugenio por la enfermedad de Marius Suzanne es evidente en este pasaje. La profunda amistad entre Jesús y Lázaro fue la inspiración de Eugenio y modelo para su relación de amor con Jesús y se convierte … Sigue leyendo
LA ORACIÓN COMO UN ACTO DE AMOR POR LOS DEMÁS
Hasta la época en que los Oblatos comenzaron a recibir nuevos miembros en las misiones extranjeras a fines de los 1840, Eugenio tenía una relación personal con cada uno de sus hijos misioneros. En su correspondencia constantemente vemos cómo les … Sigue leyendo