LOS MEDIOS SOCIALES Y LOS ASPECTOS DE LOS POBRES (Constitución 5)

“Nuestra misión, en efecto, nos lleva en todas las partes principalmente hacia aquellos cuya condición está pidiendo a gritos una esperanza y una salvación que sólo Cristo puede ofrecer con plenitud. Son los pobres en sus múltiples aspectos: a ellos van nuestras preferencias”.  (Constitución 5)

Uno de los “aspectos de los pobres” actualmente puede reconocerse en los efectos negativos de los medios sociales y el control que pueden tener en nuestro pensamiento, nuestras decisiones, nuestra sexualidad, nuestras relaciones y nuestra indiferencia hacia los sucesos mundiales.

 “Casi sin estar conscientes de ello, termimanos siendo incapaces de tener compasión al clamor de los pobres, de llorar por el dolor ajeno y sentir la necesidad de ayudarles, como si todo ello fuera responsabilidad de alguien más y no la nuestra.

La cultura y la prosperidad nos apaga; nos emociona si el mercado nos ofrece alguna novedad para comprar.  Mientras tanto, todas esas vidas atrofiadas por falta de oportunidad, parecen solo un espectáculo que no nos conmueve”.                                 (Papa Francisco)

El Papa Francisco nos aclara el papel que los medios sociales pueden tener en cuanto a la  “salvación y esperanza que solo Jesucristo puede ofrecer con plenitud”:

“El desafío está en redescubrir, a través de la comunicación por los medios sociales, al igual que por el contacto personal, la belleza en el centro de nuestra existencia y nuestro trayecto, la belleza de la fe y la belleza del encuentro con Cristo”.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *