SOY TESTIGO DE MUCHOS POBRES EN SITUACIONES DE VULNERABILIDAD QUE HAN EXPRESADO SU GRATITUD POR NUESTRA PRESENCIA (Constitución 5) 

“Nuestra misión, en efecto, nos lleva en todas las partes principalmente hacia aquellos cuya condición está pidiendo a gritos una esperanza y una salvación que sólo Cristo puede ofrecer con plenitud. Son los pobres en sus múltiples aspectos: a ellos van nuestras preferencias”.  (Constitución 5)

El Padre Rois, nuestro Superior General, reflexiona acerca de su experiencia sobre la segunda parte de nuestro lema: pauperes evangelizantur (Mateo 11:5), “el Evangelio es predicado a los pobres”:

“Soy testigo de muchos pobres en situaciones de vulnerabilidad que han expresado su gratitud por nuestra presencia.  Entre los muchos testimonios, podemos recordar la experiencia de los indígenas Nivaclé en Paraguay, que reconocen deber su existencia a la presencia de los misioneros, y muchos otros que han visto su cultura valorada gracias a la presencia y estudios de los misioneros.  Yo mismo he escuchado algunas expresiones de gratitud por nuestra generosa presencia en países donde nuestra sola figura es una señal de esperanza para los pueblos amenazados y reprimidos”.

La reflexión de Wayne Muller, autor espiritual, nos ayuda al considerar nuestra actitud al responder a los pobres en sus muchos aspectos:

“Al servir a los demás, estamos trabajando en nosotros mismos; cada acción, cada palabra, cada gesto de compasión genuina es también un alimento natural para nuestros corazones. No se trata de quién sana antes.  Al atendernos con compasión y misericordia, más sanación ponemos a disposición de los demás.  Y al servir a los demás con un corazón abierto y generoso, atraemos una mayor sanación hacia nosotros”.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *