-
Entradas recientes
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 24 DE ENERO
- LAS REFLEXIONES DIARIAS SE REANUDARÁN EL 2 DE FEBRERO
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 20 DE DICIEMBRE
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 8 DE DICIEMBRE
- UN RETIRO DE NAVIDAD POR INTERNET DE LA FAMILIA MAZENODIANA EN OBLATE SCHOOL OF THEOLOGY
Comentarios recientes
- Eliseo Francisco Margenet en APRECIEMOS LA PARTE QUE EL SEÑOR NOS HA DADO
- Pablo en ¿QUIÉN ES SAN EUGENIO? PERMANEZCAMOS UNIDOS EN MEMORIA DE UN PADRE AMADO PARA SIEMPRE
- Eliseo Francisco Margenet en CÓMO RENDIR HOMENAJE A JESUCRISTO, QUIEN LES HA REDIMIDO
- Maria en HAN MUERTO TODOS LOS QUE NUESTROS PADRES ASISTIERON
- Eliseo Francisco Margenet en COMIENDO CON NOSOTROS
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
Categorías
Meta
Archivo mensual: abril 2016
LA VISIÓN DE NUESTRA FUNDACIÓN: CONVERTIRSE EN SANTOS PARA HACER QUE OTROS SEAN SANTOS
En 1816 Eugenio planeó la visión del nuevo grupo de misioneros. En 1818 desarrolló la visión en una regla de vida práctica. El siguiente paso fue presentar dicha Regla al Papa para recibir la aprobación de la Iglesia, sucediendo en … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
LA VISIÓN DE NUESTRA FUNDACIÓN: LOS CO-OPERADORES DEL SALVADOR
El documento escrito el 25 de enero de 1816, sobre el que hemos reflexionado en las semanas anteriores (Solicitud a los Vicarios Capitulares de Aix), es nuestra primer Regla de Vida, la visión de nuestra fundación. Fue la estructura que … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
LA VISIÓN DE NUESTRA FUNDACIÓN: ¿POSESIÓN EXCLUSIVA DE LOS MISIONEROS OBLATOS?
Escribí lo anterior en Vancouver, al animar un retiro de fin de semana con 35 miembros de nuestra Familia Mazenodiana en la Columbia Británica: representantes de dos comunidades de asociados laicos que se reúnen mensualmente, 5 misioneros Oblatos y … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
CÓMO VIVIR EL AMOR DEL SALVADOR
Eugenio pasó un semestre en la facultad del seminario y luego volvió a Aix para iniciar su ministerio como sacerdote. Poco después pasó algún tiempo en un retiro para enfocarse en su ministerio. Su propósito claramente era el Salvador: Tomaré … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
PERMITE A TUS PALABRAS ENSEÑAR Y A TUS ACCIONES HABLAR
El nivel de espiritualidad básico debe ser vivido y expresado. Eugenio expresó los medios que utilizó para enfocar sus propósitos en ver todo a través de los ojos de Cristo Salvador, escritos algunos días después de ser ordenado sacerdote y … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
EL PRIMER NIVEL FUNDACIONAL DE NUESTRA ESPIRITUALIDAD MAZENODIANA
¿Por qué Eugenio se convirtió en sacerdote? Responde una y otra vez a la pregunta: El amor a la gloria de Dios, el deseo más ardiente de la salvación del prójimo, las necesidades de la Iglesia abandonada, únicos motivos de … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
EN SINTONÍA CON LOS SENTIMIENTOS Y EN RESPUESTA A LAS VÍCTIMAS DE LA REVOLUCIÓN
¿Por qué Eugenio se convirtió en sacerdote? Le conmovió la situación de los pobres, cuya fe había sido debilitada o destruida por la Revolución. Verlos a través de los ojos del Salvador le instó a dedicarse a hacer renacer su … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
VER EL SUFRIMIENTO DE LOS MIEMBROS DE NUESTRA IGLESIA CON LOS OJOS DE CRISTO SALVADOR
¿Por qué Eugenio se convirtió en sacerdote? Como hemos visto, la segunda motivación de su decisión fue desear responder al sufrimiento de la Iglesia. No se trató de una motivación por “satisfacción”, sino proveniente de su “experiencia el Viernes Santo”, … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
AL SERVICIO DE UNA IGLESIA PERSEGUIDA Y ABANDONADA
¿Por qué Eugenio se convirtió en sacerdote? La segunda motivación fue que, a través de los ojos del Salvador crucificado, pudo comprender el sufrimiento de la Iglesia en Francia, que la Revolución había casi destruido y era ahora perseguida por … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
INSTRUMENTO DEL AMOR DEL SALVADOR PARA TODOS LOS QUE NECESITARAN SER REDIMIDOS
¿Por qué Eugenio se convirtió en sacerdote? En primer lugar, el “mirar la cruz” le motivó a analizar su vida y tomar la dirección y significado que sólo Jesús podía darle. A través de los ojos del Salvador crucificado, comprendió … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario