-
Entradas recientes
- LAS REFLEXIONES DIARIAS SE REANUDARÁN EL 2 DE FEBRERO
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 20 DE DICIEMBRE
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 8 DE DICIEMBRE
- UN RETIRO DE NAVIDAD POR INTERNET DE LA FAMILIA MAZENODIANA EN OBLATE SCHOOL OF THEOLOGY
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 8 DE DICIEMBRE
Comentarios recientes
- Eliseo Francisco Margenet en APRECIEMOS LA PARTE QUE EL SEÑOR NOS HA DADO
- Pablo en ¿QUIÉN ES SAN EUGENIO? PERMANEZCAMOS UNIDOS EN MEMORIA DE UN PADRE AMADO PARA SIEMPRE
- Eliseo Francisco Margenet en CÓMO RENDIR HOMENAJE A JESUCRISTO, QUIEN LES HA REDIMIDO
- Maria en HAN MUERTO TODOS LOS QUE NUESTROS PADRES ASISTIERON
- Eliseo Francisco Margenet en COMIENDO CON NOSOTROS
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
Categorías
Meta
Archivo de la etiqueta: Salvador
NUNCA ABANDONAR LA SALVACIÓN DE QUIENES JESÚS REDIMIÓ CON SU SANGRE
Eugenio notó la omisión de 28 meses en el Diario de la Congregación de Jóvenes, al no estar al corriente. Había encargado a un congregante que anotara los sucesos importantes para poder yo luego, en el primer momento libre, redactarlos … Sigue leyendo
A TRAVÉS DE LOS OJOS DEL SALVADOR
Art. 2. Para cumplir este deber para con ellos la Congregación dará a todos sus miembros la instrucción más amplia sobre todos los aspectos de la religión, ya para enseñarles a conocerla bien, ya para motivarlos a practicar todas las … Sigue leyendo
UNA INVITACIÓN A LA LIBERACIÓN
La intención de Eugenio al formar la Congregación de Juventud era ayudar a los más jóvenes a tener una relación personal con Dios, y recibir el regalo de Dios de ser libres en Jesucristo- y como consecuencia, llevar a otros … Sigue leyendo
LA IDENTIDAD DE LA FAMILIA MAZENODIANA: UN CUERPO DE ÉLITE PARA LA IGLESIA
Es sólo después del Vaticano II cuando la palabra “carisma” se usó para describir las características particulares dadas por Dios a una familia religiosa, pero es exactamente este concepto al que Eugenio se refiere cuando habla del espíritu de los … Sigue leyendo
LA IDENTIDAD DE LA FAMILIA MAZENODIANA: LA OBLACIÓN COMO EL ESPÍRITU QUE LO DISTINGUE DE OTROS GRUPOS
¿Cuál es el espíritu específico de nuestra existencia? Eugenio lo define como oblación. Nuestro Señor Jesucristo nos ha dejado el cuidado de atender y continuar la gran obra de la redención de los hombres… Ese espíritu de abnegación total por … Sigue leyendo
LA IDENTIDAD DE LA FAMILIA MAZENODIANA: CONTINUAR EL GRAN TRABAJO DE LA REDENCIÓN DEL GÉNERO HUMANO
Aquí Eugenio toca el corazón de la vocación del Misionero – el único fin de la familia Mazenodiana existe para cooperar con Jesucristo en su trabajo de redención. Un año más tarde, Eugenio describiría a los Oblatos como “cooperadores del … Sigue leyendo
ES A TRAVÉS DE NUESTRA OBLACIÓN QUE SOMOS INSTRUMENTOS DEL SALVADOR
Os ruego cambiar el final de nuestras letanías; en lugar de decir «Jesús sacerdos» hay que decir «Christe Salvators». Es el punto de vista bajo el cual debemos contemplar a nuestro divino Maestro. Por nuestra vocación particular, estamos asociados de … Sigue leyendo
CO-OPERADORES DEL SALVADOR
Os ruego cambiar el final de nuestras letanías; en lugar de decir «Jesús sacerdos» hay que decir «Christe Salvators». Es el punto de vista bajo el cual debemos contemplar a nuestro divino Maestro. Por nuestra vocación particular, estamos asociados de … Sigue leyendo
SALVADOR: ES EL PUNTO DE VISTA BAJO EL CUAL DEBEMOS CONTEMPLAR A NUESTRO DIVINO MAESTRO
El Espíritu Santo es la inspiración para ciertos grupos e individuos hacia una profunda comprensión de una palabra o aspecto particular de Dios, que se convierte entonces en el centro de su forma de vida y ministerio. Las Órdenes Religiosas, … Sigue leyendo
EL VALOR DE UNA SOLA ALMA RESCATADA POR EL HOMBRE-DIOS
En continuidad con el intento de convencer a su madre sobe el valor de su vocación, Eugenio usa la idea de cooperador del Salvador, siendo valioso la totalidad del ministerio incluso si sólo llevara a una persona a conocer la … Sigue leyendo