-
Entradas recientes
- LAS REFLEXIONES DIARIAS SE REANUDARÁN EL 2 DE FEBRERO
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 20 DE DICIEMBRE
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 8 DE DICIEMBRE
- UN RETIRO DE NAVIDAD POR INTERNET DE LA FAMILIA MAZENODIANA EN OBLATE SCHOOL OF THEOLOGY
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 8 DE DICIEMBRE
Comentarios recientes
- Eliseo Francisco Margenet en APRECIEMOS LA PARTE QUE EL SEÑOR NOS HA DADO
- Pablo en ¿QUIÉN ES SAN EUGENIO? PERMANEZCAMOS UNIDOS EN MEMORIA DE UN PADRE AMADO PARA SIEMPRE
- Eliseo Francisco Margenet en CÓMO RENDIR HOMENAJE A JESUCRISTO, QUIEN LES HA REDIMIDO
- Maria en HAN MUERTO TODOS LOS QUE NUESTROS PADRES ASISTIERON
- Eliseo Francisco Margenet en COMIENDO CON NOSOTROS
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
Categorías
Meta
Archivo mensual: abril 2018
LA CONEXIÓN AL ANCLA
El retiro de Eugenio acerca de la Regla le lleva a reflexionar en la observancia de la Regla misma. Hay que fijarse bien en el N.B. del párrafo 1 del Capítulo 2. Ciertamente no dice: si alguno encuentra estas Reglas … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
1 comentario
EL GRAN SILENCIO
Qué tan bien regulados estamos: en el momento en que hay silencio (como cuando despertamos por la mañana) estamos programados para sintonizar el ruido y así comenzar el día. La meditación de Eugenio le lleva a escribir: El silencio…, siendo … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
HARÁN TODO EL ESFUERZO POSIBLE PARA CAMINAR EN LA PRESENCIA DE DIOS
Al continuar con la meditación de Eugenio sobre las Constituciones y Reglas, vemos su espiritualidad y las inspiraciones que le ayudaron a convertirse en santo. Comparte: El segundo y tercer capítulos contienen principios que deben ser meditados. Solo de este … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
PERMÍTANLES ALENTAR A LOS PENITENTES CON SU CALIDEZ Y MOSTRAR UN CORAZÓN COMPRENSIVO
Eugenio enfatiza las poderosas palabras a todos los que ejercen el ministerio como instrumentos de la misericordia de Dios. Se refiere principalmente a los confesores, aunque seguramente aplica además a cualquiera que trate con otras personas como oyente, consejero, mentor… … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
LOS INFORTUNADOS PRISIONEROS TIENEN UN LEGÍTIMO RECLAMO HACIA NOSOTROS
Eugenio se recuerda a él mismo al meditar sobre la Regla Oblata: De nuevo: No debemos olvidar nunca que uno de los fines principales de nuestro Instituto es ayudar a las almas más desamparadas. Es por ello, que los infortunados prisioneros … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
HAGAMOS EVIDENTE QUE LO QUE PREDICAMOS HA PENTRADO EN NOSOTROS Y QUE HEMOS COMENZADO A PRACTICARLO, ANTES DE INTENTAR INSTRUIR A LOS DEMÁS
Eugenio subraya otro pasaje de la Regla a la que considera importante hacer referencia constantemente: … sin embargo, no lo lograremos (la conversión de las almas a través de la predicación), a menos que renunciemos a nuestra gloria personal y … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
LA INTEGRIDAD PERSONAL, EL EJEMPLO COMO BASE DE TODO EL MINISTERIO
En sus reflexiones de retiro utilizando las Constituciones y Reglas de los Oblatos, Eugenio copió como recordatorio algunos pasajes de la Regla que deseaba tener frente a sí constantemente en el futuro. Sigue volviendo a la calidad ejemplar del Oblato. … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
SANANDO LAS HERIDAS OCASIONADAS POR EL VACÍO
En su meditación respecto a la Regla de Vida Oblata, Eugenio reflexionaba cómo los Misioneros habían respondido quince años antes, a una Iglesia devastada. A través de su ministerio esperaban sanar y compensar el vacío ocasionado por la destrucción de … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
ESTOY CONFUNDIDO, SORPRENDIDO Y EMBELESADO POR NUESTRO EXCELSO DESTINO
Todo está ahí: buscar imitar las virtudes y ejemplo de nuestro Salvador Jesucristo. Si tan solo uno pudiera grabar estas palabras en su corazón, escribirlas en todas partes, para tenerlas siempre ante sus ojos. Cuanto más avanzo, más me siento … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
GRABEN ESTAS PALABRAS EN SUS CORAZONES, ESCRÍBANLAS POR TODAS PARTES, PARA TENERLAS SIEMPRE FRENTE A SUS OJOS
“El resto del maravilloso párrafo citado arriba y sobre el cual no se puede meditar demasiado, es sencillamente el desarrollo de lo que se expresa en un solo renglón en el Artículo 1: fin de la Sociedad. En él se … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario