-
Entradas recientes
- LAS REFLEXIONES DIARIAS SE REANUDARÁN EL 2 DE FEBRERO
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 20 DE DICIEMBRE
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 8 DE DICIEMBRE
- UN RETIRO DE NAVIDAD POR INTERNET DE LA FAMILIA MAZENODIANA EN OBLATE SCHOOL OF THEOLOGY
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 8 DE DICIEMBRE
Comentarios recientes
- Eliseo Francisco Margenet en APRECIEMOS LA PARTE QUE EL SEÑOR NOS HA DADO
- Pablo en ¿QUIÉN ES SAN EUGENIO? PERMANEZCAMOS UNIDOS EN MEMORIA DE UN PADRE AMADO PARA SIEMPRE
- Eliseo Francisco Margenet en CÓMO RENDIR HOMENAJE A JESUCRISTO, QUIEN LES HA REDIMIDO
- Maria en HAN MUERTO TODOS LOS QUE NUESTROS PADRES ASISTIERON
- Eliseo Francisco Margenet en COMIENDO CON NOSOTROS
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
Categorías
Meta
Archivo mensual: octubre 2015
NO PUEDO COMETER ESE DISPARATE CON UNA MUJER QUE NO RESTABLECIERA MIS ASUNTOS FINANCIEROS
Pielorz (The Spiritual Life, p. 110-111) describe los planes de matrimonio de Eugenio. Podemos quedar impactados al leer esto, pero necesitamos tener en mente que la cultura y las costumbres de hace doscientos años en Francia eran matrimonios arreglados. … Sigue leyendo
Publicado en cartas
Deja un comentario
ENCUENTRO MUY IMPERTINENTE SU DECISIÓN DE EXCLUIRME
Las cartas de Eugenio a su padre durante los primeros años de su regreso a Francia muestran qué tan inmerso estaba en la vida social y valores de la clase alta de Aix. Su contenido está lleno de comentarios … Sigue leyendo
Publicado en cartas
Deja un comentario
TENÍA EL TALENTO PARA HACERME PARECER FEO POR COMPLETO
Eugenio de Mazenod, a la edad de 23 años, escribe airado a su padre acerca de este retrato. Creerá que los 54 francos que gasté en hacer grabar mi retrato fueron bien utilizados; pero lamento decirle que se trata de … Sigue leyendo
Publicado en cartas
Deja un comentario
PODRÍAMOS MORIR CON TODO LO PLACENTERO EN AIX
Eventualmente terminó el exilio de Eugenio en Saint-Laurent y se lanzó a la vida de la alta sociedad en Aix. Nos entretenemos como la realeza. Corremos tras lo placentero, que va más rápido que nosotros…. Carta a su padre, Diciembre … Sigue leyendo
Publicado en cartas
Deja un comentario
LES ENSEÑÉ CANCIONES Y LES HICE BAILAR
Eugenio debió verse como el “Señor de la Mansión”, pero el “señor” también estaba involucrado en la cosecha de uno de los productos de la granja en St. Laurent. La descripción juguetona del joven de 21 años, nos presenta un … Sigue leyendo
Publicado en cartas
Deja un comentario
EL SEÑOR DE LA MANSIÓN
Los cinco meses que estuvo en Saint-Laurent le dieron una imagen muy clara de la propiedad de la familia; los edificios estaban derruidos, la torre se encontraba en ruinas, las habitaciones saqueadas y sin mobiliario, la tierra mal cultivada. Además, … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
LA AUSENCIA DE PUNTOS DE REFERENCIA
Recordando el mapa de la serie actual de reflexiones: Para poder comprender la espiritualidad Mazenodiana, es necesario ver la formación del instrumento a través de quien proviene. ¿Cuáles fueron los sucesos que formaron a Eugenio? ¿Qué fue lo que en … Sigue leyendo
Publicado en escritos
Deja un comentario
ASÍ TERMINÓ EL EXILIO DE EUGENIO…
El Diario de Eugenio narra los sucesos que cambiaron su vida cuando tenía 20 años: Los parientes de Eugenio en Francia no dejaban de pedir a su padre dejarle volver a la patria. La tranquilidad reinaba desde que Bonaparte había … Sigue leyendo
Publicado en diario
Deja un comentario
¡HE PERDIDO A MI MADRE!
La Duquesa de Cannizzaro fue la madre adoptiva de Eugenio en Palermo. Era generosa con los pobres y Eugenio le asistía en dar limosnas a los necesitados. Lo demostré a su muerte [29-4-1802], cuando todos vieron que mi dolor fue … Sigue leyendo
EL PEQUEÑO CONDE
Resumiendo las cartas de Eugenio durante esta etapa, Pielorz nos da una imagen de la vida de Eugenio en Palermo: «Siendo acogido como miembro cercano de la principesca familia, Eugenio ya no es un ascético veneciano, ni el pez fuera … Sigue leyendo
Publicado en cartas
Deja un comentario