-
Entradas recientes
- LAS REFLEXIONES DIARIAS SE REANUDARÁN EL 2 DE FEBRERO
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 20 DE DICIEMBRE
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 8 DE DICIEMBRE
- UN RETIRO DE NAVIDAD POR INTERNET DE LA FAMILIA MAZENODIANA EN OBLATE SCHOOL OF THEOLOGY
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 8 DE DICIEMBRE
Comentarios recientes
- Eliseo Francisco Margenet en APRECIEMOS LA PARTE QUE EL SEÑOR NOS HA DADO
- Pablo en ¿QUIÉN ES SAN EUGENIO? PERMANEZCAMOS UNIDOS EN MEMORIA DE UN PADRE AMADO PARA SIEMPRE
- Eliseo Francisco Margenet en CÓMO RENDIR HOMENAJE A JESUCRISTO, QUIEN LES HA REDIMIDO
- Maria en HAN MUERTO TODOS LOS QUE NUESTROS PADRES ASISTIERON
- Eliseo Francisco Margenet en COMIENDO CON NOSOTROS
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
Categorías
Meta
Archivo mensual: octubre 2014
LA GENTE EXHAUSTA SE VUELVE INÚTIL
El celo excesivo de los misioneros Oblatos tendía a utilizar toda su energía física – llevándoles a consecuencias desagradables. Un misionero exhausto es un misionero inútil. De nuevo Eugenio expresa su preocupación por el bienestar de sus hermanos y por … Sigue leyendo
ABRIRSE A RECIBIR LOS REGALOS DE DIOS
Algunas veces, debido a los horarios de trabajo de la gente, se realizaba al mismo tiempo la oración vespertina para el público y la oraison para los Oblatos. A menudo hemos visto la importancia que Eugenio daba a esta meditación … Sigue leyendo
DAR A LA GENTE LA POSIBILIDAD DE EXPERIMENTAR LA PRESENCIA DE DIOS
Cada tarde, las comunidades Oblatas organizaban la oración vespertina en sus iglesias para la gente del lugar. Eugenio les recuerda que el objetivo del ejercicio no era dar un sermón, sino dar a la gente reflexiones que les ayudara a … Sigue leyendo
LIBERTAD EN LA SENCILLEZ
Los Oblatos habían estado presentes en Marsella a partir de 1821, con un ministerio tan floreciente, que se encontraban en proceso de ampliar la propiedad de su comunidad. Eugenio quería que el noviciado se mudara a una parte de esta … Sigue leyendo
NOVICIADO: EL INICIO DE UNA FLAMA
Antes de que los candidatos a la vida Oblata se comprometieran, debían hacer un año intenso de oración y reflexión, llamado noviciado. El comportamiento de Nicolas Riccardi y algunos otros habían llevado a Eugenio a preguntarse qué tan bien se … Sigue leyendo
PERMANENCIA, PERSEVERANCIA Y PERSISTENCIA
Habiendo escrito para tratar de ayudar a Nicolas Riccardi a recuperar algo de claridad sobre su vocación Oblata, Eugenio le escribe a Tempier para contarle al respecto. Se queja acerca de la gente que tiene tantos ideales conflictivos que evitan … Sigue leyendo
DEJE DE PONER OBSTÁCULOS A LOS DESIGNIOS DE DIOS SOBRE USTED
Confundido, Riccardi había dejado el noviciado Oblato y recapacitado después. Eugenio decidió darle otra oportunidad y alentar el bien evidente que veía en el joven. tras haber cometido un error difícilmente comprensible y sorteado por sí mismo la dificultad, recobrando … Sigue leyendo
SI HUBIERA OFRECIDO A DIOS MAYOR GENEROSIDAD Y MENOR TITUBEO
A partir de su conversión, Eugenio siempre había vivido el ideal de hacer todo por Dios. Se esperaba que todos los que se le unieran siguieran el mismo ideal – de ahí el nombre “Oblato” y el acto de oblación, … Sigue leyendo
COMUNIDAD: RETRIBUIR TANTO COMO TE SEA POSIBLE
Continuando nuestra reflexión acerca del intento de Eugenio para hacer recapacitar al joven Nicolas Riccardi, vemos cómo trató de inspirarle para ver la importancia del apoyo mutuo de la comunidad en su vida. Usted repite una y otra vez en … Sigue leyendo
ALENTAR A TODOS EN SU LUCHA POR VIVIR A LA ALTURA DE SUS IDEALES
En el caso de las dudas acerca de la aptitud de Riccardi para la vida Oblata, Eugenio le había dado el beneficio de la duda. Pero como superior de los Oblatos, Eugenio había tomado un riesgo – convencido de que … Sigue leyendo