-
Entradas recientes
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 24 DE ENERO
- LAS REFLEXIONES DIARIAS SE REANUDARÁN EL 2 DE FEBRERO
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 20 DE DICIEMBRE
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 8 DE DICIEMBRE
- UN RETIRO DE NAVIDAD POR INTERNET DE LA FAMILIA MAZENODIANA EN OBLATE SCHOOL OF THEOLOGY
Comentarios recientes
- Eliseo Francisco Margenet en APRECIEMOS LA PARTE QUE EL SEÑOR NOS HA DADO
- Pablo en ¿QUIÉN ES SAN EUGENIO? PERMANEZCAMOS UNIDOS EN MEMORIA DE UN PADRE AMADO PARA SIEMPRE
- Eliseo Francisco Margenet en CÓMO RENDIR HOMENAJE A JESUCRISTO, QUIEN LES HA REDIMIDO
- Maria en HAN MUERTO TODOS LOS QUE NUESTROS PADRES ASISTIERON
- Eliseo Francisco Margenet en COMIENDO CON NOSOTROS
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
Categorías
Meta
Archivo mensual: diciembre 2013
PAUSA POR NAVIDAD
San Eugenio nos hablara de nuevo el lunes 06 de enero. Les recuerdo que todos los escritos del blog (695) están siempre en el sito – y que pueden buscar una palabra o un tema utilizando el “search” de la … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
ES IMPOSIBLE CRECER SIN TENER UNA RELACIÓN CON MARÍA
Después de un año como seminarista en San Sulpicio en París, Eugenio reflexiona en su diario sobre el lugar de María en su espiritualidad: Pero la devoción a la Santísima Virgen debe superar a todas las demás, porque esa gloriosa … Sigue leyendo
JESÚS, QUE VIVES EN MARÍA, VEN Y VIVE EN MÍ
Respecto a la formación espiritual de Eugenio, Lubowicki escribe: Juan Santiago Olier, fundador del seminario, ha elaborado una espiritualidad en la que ponía de relieve que el sacerdote es alter Christus, y por tanto alguien que sigue a Cristo en … Sigue leyendo
ESTUDIANDO QUIÉN ES MARÍA
En relación a los estudios de Eugenio en el seminario, Lubowicki escribe (http://www.omiworld.org/dictionary.asp?v=11&vol=1&let=M): “Conservamos 1373 páginas de notas de Eugenio relativas a los cursos de S. Escritura, de dogma, de moral y de derecho canónico. El nombre de María aparece … Sigue leyendo
ENCOMENDANDO SUS ESTUDIOS A MARÍA
Eugenio escribió una dedicatoria en la primera página de sus notas de estudio en el seminario: A mayor gloria de Dios y de la Virgen Inmaculada. Bajo los auspicios de esta Virgen concebida sin pecado…para que éstos y antes que … Sigue leyendo
APRENDIENDO DE MARÍA, COMO VIVIR EN UNIÓN CON JESÚS
Durante los años que Eugenio pasó en el seminario, retorna a menudo el tema de María estando unida a Jesús, y debido a ello, ser un modelo de su propia unión con Jesús. La mañana de Navidad escribe a su … Sigue leyendo
LA PRESENCIA DE MARÍA EN LA VIDA DEL SEMINARISTA
A días de haber llegado al seminario para iniciar sus estudios al sacerdocio, Eugenio escribió a su abuela: De momento solo puedo hablar de la vida que llevamos durante el retiro, que desgraciadamente toca a su fin. Lo terminamos mañana … Sigue leyendo
MARÍA SIEMPRE VISTA EN LA PERSPECTIVA DE LA SALVACIÓN
Lubowicki escribe: “Con 17 años, Eugenio llega a Palermo donde permanece por cuatro años. Allí es donde adquiere convicciones acerca de la Inmaculada Concepción y el aspecto cristocéntrico del culto mariano. Cuando se trate de la Inmaculada en el seminario, … Sigue leyendo
MIRARÉ A LA IMAGEN DE MARÍA IMPLORANDO SU BENDICIÓN MATERNAL
Miraré también a la imagen de María, implorando humildemente su bendición maternal Regla de vida de Eugenio siendo adolescente, citada en Rey I pág. 26 El que estas palabras de Eugenio no fueran un capricho pasajero, es respaldado por el … Sigue leyendo
EL COMPROMISO DE UN JOVEN
“¿Cómo no hemos pensado en ello antes?” De acuerdo a esta exclamación, recordamos que a lo largo de toda su vida, Eugenio había sido devoto de María. El texto por escrito más antiguo proviene de sus años de adolescencia, cuando … Sigue leyendo