-
Entradas recientes
- CONFÍEN EN EL SEÑOR Y EN LA FUERZA DE SU PODER
- AHORA SE ABRE UN CAMINO MÁS LEJANO Y SE ABRE UN CAMPO MÁS AMPLIO, SE NOS ABRE UNA PUERTA DE PAR EN PAR
- ESTA TARDE CONVIVIMOS CON NUESTROS QUERIDOS MISIONEROS QUE PARTEN MAÑANA A CANADÁ
- ME AGRADECERÁ, MI QUERIDO HIJO, QUE LE SEA SINCERO ACERCA DE MIS PENSAMIENTOS
- LE HE ELEGIDO PARA FORMAR PARTE DE LA COMUNIDAD QUE VA A PLANTAR EL ESTANDARTE DE LA CONGREGACIÓN, QUE ES EL DE LA CRUZ, EN OTRA PARTE DEL MUNDO
Comentarios recientes
- Wilmer Varjao Gama en SAN EUGENIO HABLA DE NUEVO, PERO ¿POR QUÉ?
- Pamela Fuentes Cabello en SAN EUGENIO HABLA DE NUEVO, PERO ¿POR QUÉ?
- Eliseo Francisco Margenet en APRECIEMOS LA PARTE QUE EL SEÑOR NOS HA DADO
- Pablo en ¿QUIÉN ES SAN EUGENIO? PERMANEZCAMOS UNIDOS EN MEMORIA DE UN PADRE AMADO PARA SIEMPRE
- Eliseo Francisco Margenet en CÓMO RENDIR HOMENAJE A JESUCRISTO, QUIEN LES HA REDIMIDO
Archivos
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
Categorías
Meta
Archivo mensual: junio 2012
NOTA BENE: VISTIENDO A SUS MISIONEROS DE PIES A CABEZA
“Solo después de haber revestido a sus misioneros como de pies a cabeza, Monseñor de Mazenod procede a decirles: luego, llenos de confianza….” YENVEUX, A. Les saintes Règles de la Congrégation des Missionnaires Oblats de Marie Immaculée d’après les écrits, … Sigue leyendo
Publicado en Regla
Etiquetado apóstoles, Jesús como modelo, prefacio, Regla OMI, ser para hacer, todo por Dios
Deja un comentario
NOTA BENE: LA ESCUELA DE JESÚS
En su Regla, Eugenio comparte su entusiasta visión que abarca al mundo entero. El modo para “llegar a ser” según este ideal es hacer lo que hizo Jesús: Emplead, en una palabra, los mismos medios que empleó el Salvador, cuando … Sigue leyendo
NOTA BENE: EL EJEMPLO ES LIDERAZGO
El remedio a la trágica situación de la Iglesia – y específicamente, al daño ocasionado por la “pereza, la indiferencia y la corrupción entre el clero”- propuesto por Eugenio es el buen ejemplo de los sacerdotes. “El ejemplo es liderazgo” … Sigue leyendo
NOTA BENE: ANÁLISIS ANTES DE LA ACCIÓN
Los Misioneros, dedicados al proceso de reconstruir la Iglesia tras la Revolución Francesa, entregaron su vida para atraer a los abandonados, víctimas de la revolución, a la plena comunión con Jesucristo y los miembros de su Cuerpo. Para ser efectivos, … Sigue leyendo
NOTA BENE: UNA DOLOROSA TRAICIÓN
En su aflicción, la Iglesia, retratada como una madre, pide ayuda. ¿A quién puede recurrir la Iglesia, con confianza, en busca de ayuda? Seguramente, las muchas personas a las que, obviamente, puede confiarse indefectiblemente son sus sacerdotes. En este deplorable … Sigue leyendo
NOTA BENE: LAS DOS CARAS DEL CUADRO
¡Uno puede tocar la intensidad de las emociones de Eugenio! Cuando reflexionó sobre la situación de la Iglesia en Francia expresó su horror por el comportamiento de algunos sacerdotes que no vivían a la altura que pedía su vocación. Luego … Sigue leyendo
NOTA BENE: ¡UN MOMENTO “WOW”!
Eugenio es cautivado por la hermosura de nuestra vocación. Esta realizada en el cielo y es una invitación a entrar en el reino de los cielos dándonos el encargo de ser, nada menos, que ¡los cooperadores del Salvador! ¿Qué fin … Sigue leyendo
NOTA BENE – ¡TOMA NOTA!
Habiendo reflexionado sobre el daño causado a la Iglesia por los malos sacerdotes, Eugenio mete su pluma en el tintero y emprende una apasionada reflexión sobre la vocación del Misionero. NOTA BENE, escribe: ¡toma nota! El texto que sigue es … Sigue leyendo
INSTRUMENTOS DEFECTUOSOS
Hasta donde hemos visto en la Regla, Eugenio especificó que el fin principal de los Misioneros era predicar el Evangelio a los más abandonados. Luego empezó a exponer la lista de los fines secundarios, comenzando con aquel que hace referencia … Sigue leyendo
MANTENIENDO VIVOS LOS IDEALES DE LOS MONASTERIOS DESTRUIDOS
En torno al año 415 D.C. Juan Casiano había establecido el primer monasterio en Marsella, en el Oeste de Europa –un concepto que iba a inspirar a Benito a hacer lo mismo en el siguiente siglo. El Provenzal Eugenio habría … Sigue leyendo