-
Entradas recientes
- LAS REFLEXIONES DIARIAS SE REANUDARÁN EL 2 DE FEBRERO
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 20 DE DICIEMBRE
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 8 DE DICIEMBRE
- UN RETIRO DE NAVIDAD POR INTERNET DE LA FAMILIA MAZENODIANA EN OBLATE SCHOOL OF THEOLOGY
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 8 DE DICIEMBRE
Comentarios recientes
- Eliseo Francisco Margenet en APRECIEMOS LA PARTE QUE EL SEÑOR NOS HA DADO
- Pablo en ¿QUIÉN ES SAN EUGENIO? PERMANEZCAMOS UNIDOS EN MEMORIA DE UN PADRE AMADO PARA SIEMPRE
- Eliseo Francisco Margenet en CÓMO RENDIR HOMENAJE A JESUCRISTO, QUIEN LES HA REDIMIDO
- Maria en HAN MUERTO TODOS LOS QUE NUESTROS PADRES ASISTIERON
- Eliseo Francisco Margenet en COMIENDO CON NOSOTROS
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
Categorías
Meta
Archivo mensual: febrero 2012
17 FEBRERO 1826: LA IGLESIA RECONOCE QUE LA FUNDACIÓN DE EUGENIO ES UN CARISMA DE DIOS
Eugenio escribe desde Roma para compartir la buena nueva a los Oblatos: La conclusión que tenemos que sacar, mis queridos amigos, mis hermanos buenos, es que debemos trabajar con renovado ardor y con una abnegación más radical todavía, para dar … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
CAMBIA EL MUNDO
El grupo modelo en el que Eugenio se fijaba constantemente era el de los apóstoles y los primeros Cristianos: Art. 4. Recordarán que están llamados a perpetuar los ejemplos que los primeros cristianos dieron al mundo desde el nacimiento del … Sigue leyendo
LEVADURA EN LA MASA
La juventud no sólo iba a trabajar por su propio crecimiento personal y salvación, sino con la calidad de sus vidas, ellos iban a ser como levadura en la “masa” del mundo así como una fuente de transformación y crecimiento … Sigue leyendo
UNA INVITACIÓN A LA LIBERACIÓN
La intención de Eugenio al formar la Congregación de Juventud era ayudar a los más jóvenes a tener una relación personal con Dios, y recibir el regalo de Dios de ser libres en Jesucristo- y como consecuencia, llevar a otros … Sigue leyendo
UN GRUPO DE ÉLITE
La Congregación de Juventud era un grupo de jóvenes “de élite”, pero no en el sentido de sociedad snob porque estaba abierto a todas las clases. Pielorz estudió los miembros de la Congregación y escribió: En cuanto a la composición … Sigue leyendo
LAS REGLAS COMO UNA FUERZA CONVINCENTE
Los Estatutos ocupaban 82 páginas y era una guía muy detallada para prácticamente cada aspecto de la vida del joven. Como eran tan exigentes, nadie estaba obligado a permanecer en la Congregación de Juventud. El hecho de que hubiera casi … Sigue leyendo
¿POR QUÉ TENER REGLAS?
Al poco tiempo de empezar su trabajo sobre la juventud, Eugenio se dio cuenta de que necesitaba una Regla de vida: Como la Asociación se limpiaba de todos los sujetos dudosos y el fervor seguía manifestándose cada día más, el … Sigue leyendo
NO TE RINDAS CUANDO FRACASES
Habiendo remarcado la importancia de evitar el pecado a toda costa, Eugenio anima ahora a los jóvenes de su Congregación de la Juventud a ser conscientes de la misericordia de Dios cuando ellos no vivan de acuerdo a sus ideales. … Sigue leyendo
ELEGIR LA VIDA
La Regla de 1813 para la Congregación de la Juventud estipulaba como actitudes fundamentales de este grupo: la elección de vida en relación con Jesucristo, siguiendo su voluntad y modo de vida y haciendo esto en comunión con la Iglesia. … Sigue leyendo
UNA MADRE QUE LES DÉ VIDA
La tercera sección de la Regla de vida se centraba en las relaciones de los jóvenes con la Iglesia: Igualmente sometidos a los preceptos de la santa Iglesia, los observarán, sabiendo muy bien que no podrían, sin crimen, rechazar a … Sigue leyendo