-
Entradas recientes
- EL PÚBLICO TE MIMA A CAUSA DE TUS CUALIDADES, DE TU CELO Y TODO LO QUE LLAMA LA ATENCIÓN EN TI
- DIOS ES TESTIGO DE CÓMO LES SIGO CON MI AFECTO EN LA TERNURA DE CRISTO
- PARA QUE SUS COMPAÑEROS INTENTEN ÁVIDAMENTE SEGUIRLE PASO A PASO, IMITÁNDOLE EN TODO
- CONFÍEN EN EL SEÑOR Y EN LA FUERZA DE SU PODER
- AHORA SE ABRE UN CAMINO MÁS LEJANO Y SE ABRE UN CAMPO MÁS AMPLIO, SE NOS ABRE UNA PUERTA DE PAR EN PAR
Comentarios recientes
- María Coromoto Díaz de Govea en PARA QUE SUS COMPAÑEROS INTENTEN ÁVIDAMENTE SEGUIRLE PASO A PASO, IMITÁNDOLE EN TODO
- Wilmer Varjao Gama en SAN EUGENIO HABLA DE NUEVO, PERO ¿POR QUÉ?
- Pamela Fuentes Cabello en SAN EUGENIO HABLA DE NUEVO, PERO ¿POR QUÉ?
- Eliseo Francisco Margenet en APRECIEMOS LA PARTE QUE EL SEÑOR NOS HA DADO
- Pablo en ¿QUIÉN ES SAN EUGENIO? PERMANEZCAMOS UNIDOS EN MEMORIA DE UN PADRE AMADO PARA SIEMPRE
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
Categorías
Meta
Archivo mensual: enero 2012
ESTO ES TODAVÍA EL TRABAJO DE LOS TRABAJOS
Antes del comienzo de su aventura con los jóvenes de Aix, Eugenio había escrito a su director espiritual el padre Duclaux, pidiéndole consejo sobre sus planes de reunir a la gente joven los domingos y de este modo instruirles. La … Sigue leyendo
Publicado en cartas
Deja un comentario
UN SACERDOTE QUE HABÍA CONSAGRADO LOS PRIMEROS AÑOS DE SU MINISTERIO CASI EXCLUSIVAMENTE A LOS JÓVENES
Volviendo la vista atrás, hacia el final de 1817, Eugenio se describe a sí mismo como: un sacerdote que consagró los primeros años de su ministerio casi exclusivamente a la santificación de la juventud. Diario de la Congregación de la … Sigue leyendo
LA VIDA DE UN JOVEN NO TERMINA SE TRANSFORMA
Eugenio escribe sobre la vida y la muerte de uno de los miembros de su congregación de la juventud Muerte del Sr. Fortunato Sallier, de 18 años. El mérito de este joven no era bastante conocido. Me creo en el … Sigue leyendo
BUSCANDO LA PRESENCIA DE DIOS
El deseo de Eugenio de vivir “todo por Dios” le llevó a desear vivir en consciencia de la presencia de su “amado” a lo largo del día. Las muchas exigencias y actividades cotidianas le llevaron a tener recordatorios para hacerlo. … Sigue leyendo
VIVIR CADA DÍA COMO UNA ORACIÓN
La tradición espiritual de la “práctica de la presencia de Dios” fue un importante elemento en la relación viva de Eugenio con Dios. Se refirió a ella en su retiro de 1817, que estamos analizando, y lo haría igualmente más … Sigue leyendo
25 DE ENERO DE 1816: RECORDANDO LA HISTORIA DE LA FUNDACIÓN
Los tan importantes primeros días de vida comunitaria para los Misioneros eran, obviamente, una historia repetida a menudo con todo detalle. En sus memorias, el P. Tempier, lo describe como: “Este memorable día no lo olvidaré a lo largo de … Sigue leyendo
REZAR SIEMPRE
Vivir “todo por Dios” no sucede sólo porque uno lo desee. Requiere tener cierta disciplina y hacer un esfuerzo en tomar consciencia propia de la presencia de Dios. Efesios 6:18 llama a los cristianos a estar “siempre en oración”. Es … Sigue leyendo
DEBO HACERME INVISIBLE
Habiéndose recordado él mismo de los puntos cardinales respecto a su práctica espiritual, Eugenio modifica su horario diario. Para esto es preciso no perder el tiempo y emplear bien el que me dejan los asuntos. Nunca lo lograré si no … Sigue leyendo
BUSCANDO EL EQUILIBRIO ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA
Al hacer un recuento de su vida, Eugenio se marca propósitos para mantenerse enfocado cada día. Me fijaré como norma irrevocable de conducta que ninguna cosa en el mundo pueda perjudicar habitualmente mi propio progreso en la vida espiritual Para … Sigue leyendo
LA RESPONSABILIDAD AL INVITAR A OTROS A COMPARTIR SU EXPERIENCIA DE VIDA
Continuando el análisis de su vida durante el retiro, Eugenio se dio cuenta de que era tentado a perderse en el trabajo y pensar que todo estaba bien. Necesitaba mantener el espíritu de su oblación en mente durante sus actividades: … Sigue leyendo