-
Recent Posts
- LOS INFORTUNADOS PRISIONEROS TIENEN UN LEGÍTIMO RECLAMO HACIA NOSOTROS
- HAGAMOS EVIDENTE QUE LO QUE PREDICAMOS HA PENTRADO EN NOSOTROS Y QUE HEMOS COMENZADO A PRACTICARLO, ANTES DE INTENTAR INSTRUIR A LOS DEMÁS
- LA INTEGRIDAD PERSONAL, EL EJEMPLO COMO BASE DE TODO EL MINISTERIO
- SANANDO LAS HERIDAS OCASIONADAS POR EL VACÍO
- ESTOY CONFUNDIDO, SORPRENDIDO Y EMBELESADO POR NUESTRO EXCELSO DESTINO
Recent Comments
- Alma on CUANDO HABLO DE REGULARIDAD, VEO LA FIDELIDAD AL ADAPTARSE AL ESPÍRITU Y LETRA DE LAS REGLAS
- EL ESPÍRITU DE EUGENIO EXPRESADO EN LA HISTORIA DE FRANCIA ES EL MISMO QUE NOS SIGUE INSPIRANDO EN LA ACTUALIDAD, DENTRO DE LOS MÚLTIPLES CONTEXTOS HISTÓRICOS Y CULTURALES | Eugenio de Mazenod nos habla on EUGENIO Y LA HISTORIA DE FRANCIA: NOBLE EN EL ANTIGUO RÉGIMEN
- Montserrat González on LA SEMANA SANTA CON SAN EUGENIO: JUEVES SANTO – OBLACIÓN EL GOZO DE LA COMUNIÓN.
- Juana soto on 17 FEBRERO 1826: LA IGLESIA RECONOCE QUE LA FUNDACIÓN DE EUGENIO ES UN CARISMA DE DIOS
- SE PUEDE CAMBIAR AL MUNDO CON ALGUNAS PERSONAS BONDADOSAS | Eugenio de Mazenod nos habla on LA VISIÓN DE NUESTRA FUNDACIÓN HOY EN DÍA: TODOS SON HERMANOS, ALGUNOS SON SACERDOTES
Archives
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- January 2013
- December 2012
- November 2012
- October 2012
- September 2012
- August 2012
- July 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
Categories
Meta
Monthly Archives: November 2011
LA IDENTIDAD DE LA FAMILIA MAZENODIANA: UN CUERPO DE ÉLITE PARA LA IGLESIA
Es sólo después del Vaticano II cuando la palabra “carisma” se usó para describir las características particulares dadas por Dios a una familia religiosa, pero es exactamente este concepto al que Eugenio se refiere cuando habla del espíritu de los … Continue reading
LA IDENTIDAD DE LA FAMILIA MAZENODIANA: LA OBLACIÓN COMO EL ESPÍRITU QUE LO DISTINGUE DE OTROS GRUPOS
¿Cuál es el espíritu específico de nuestra existencia? Eugenio lo define como oblación. Nuestro Señor Jesucristo nos ha dejado el cuidado de atender y continuar la gran obra de la redención de los hombres… Ese espíritu de abnegación total por … Continue reading
LA IDENTIDAD DE LA FAMILIA MAZENODIANA: CONTINUAR EL GRAN TRABAJO DE LA REDENCIÓN DEL GÉNERO HUMANO
Aquí Eugenio toca el corazón de la vocación del Misionero – el único fin de la familia Mazenodiana existe para cooperar con Jesucristo en su trabajo de redención. Un año más tarde, Eugenio describiría a los Oblatos como “cooperadores del … Continue reading
LA IDENTIDAD DE LA FAMILIA MAZENODIANA: TODO PARA DIOS Y PARA EL SERVICIO A LOS DEMÁS
El tiempo de Eugenio en París coincide con el momento en el que el gobierno del Rey Luis XVIII estaba implicado en reparar la destrucción causada sobre la Iglesia por la Revolución y Napoleón. Una de sus tareas fue restablecer … Continue reading
APRECIO Y PREFIERO ESTA FAMILIA ESCOGIDA POR MÍ, MÁS QUE TODO LO QUE EL MUNDO ME PUEDA OFRECER
Después de Dios, era la familia religiosa de los Misioneros a los que pertenecía el centro más importante de su vida. Habiendo pasado seis semanas en París, Eugenio sintió la separación con más agudeza aún: ¿No sabe que me considero … Continue reading
LA COMUNIDAD NO ES UN HOTEL
Eugenio continua reflexionando sobre la comunidad y sobre cómo cada miembro ha de estar comprometido con ella. Él usa el concepto de “casa”, no en el sentido físico de un edificio, sino en el de un lugar donde la comunidad … Continue reading
SACERDOTES EMBUSTEROS O MALICIOSOS SON LA GRAN HERIDA DE LA IGLESIA
Precisamente, Eugenio estaba en París porque algunos sacerdotes de Aix estaban atacando a los Misioneros de Provenza y él necesitaba apoyo para contrarrestarles y asegurar la supervivencia de su comunidad misionera, la cual estaba haciendo mucho bien en Provenza entre … Continue reading
DEJA QUE TU LUZ BRILLE Y DÉ LUZ A UNA IGLESIA Y EN UN MUNDO HERIDO
La experiencia de vida de Eugenio le llevó a entrar en contacto directo con las heridas de la Iglesia ocasionadas por Revolución Francesa, y con el vacío que dejó la destrucción de las antiguas órdenes religiosas. En el exilio en … Continue reading
LA COMUNIDAD: SI SUPIÉRAMOS CÓMO REZAR MEJOR, TENDRÍAMOS MÁS VALENTÍA
Mientras que Eugenio está en París para regular el asunto de los Misioneros, tiene tiempo de mirar atrás y reflexiona sobre los 18 meses de vida de los Misioneros de Provenza. Desde el contexto en que él escribe, comienza a … Continue reading
UNA COMUNIDAD ES MÁS QUE UN SIMPLE GRUPO DE PERSONAS QUE SON BUENOS UNOS CON OTROS
Insistiendo en que Tempier y la comunidad tenían que trabajar para continuar “haciendo de nuestro hogar un paraíso en la tierra”, Eugenio acentúa algunas de las cualidades necesarias para que esto se consiga. Ellos debían evitar la centralidad en uno … Continue reading