-
Entradas recientes
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 24 DE ENERO
- LAS REFLEXIONES DIARIAS SE REANUDARÁN EL 2 DE FEBRERO
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 20 DE DICIEMBRE
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 8 DE DICIEMBRE
- UN RETIRO DE NAVIDAD POR INTERNET DE LA FAMILIA MAZENODIANA EN OBLATE SCHOOL OF THEOLOGY
Comentarios recientes
- Eliseo Francisco Margenet en APRECIEMOS LA PARTE QUE EL SEÑOR NOS HA DADO
- Pablo en ¿QUIÉN ES SAN EUGENIO? PERMANEZCAMOS UNIDOS EN MEMORIA DE UN PADRE AMADO PARA SIEMPRE
- Eliseo Francisco Margenet en CÓMO RENDIR HOMENAJE A JESUCRISTO, QUIEN LES HA REDIMIDO
- Maria en HAN MUERTO TODOS LOS QUE NUESTROS PADRES ASISTIERON
- Eliseo Francisco Margenet en COMIENDO CON NOSOTROS
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
Categorías
Meta
Archivo mensual: septiembre 2011
OBRAR SIEMPRE EN PERFECTA DEPENDENCIA DE LA VOLUNTAD DE DIOS, CON PERFECTA LIBERTAD DE ESPÍRITU, EN UNIÓN CON DIOS
Las notas de retiro de Eugenio continúan con muchas resoluciones sobre su vida de oración, devoción a la Eucaristía, oración con el breviario, etc. Dándose cuenta de cuanto pueden sus ocupaciones distraerlo de sus momentos formalmente dedicados a la oración, … Sigue leyendo
UN POCO MÁS DE ORACIÓN Y MUCHO MENOS DE PREOCUPACIÓN Y DE TENSIÓN
Tengo que persuadirme realmente de que Dios se sirve de los hombres para sus obras, pero no tiene necesidad de ellos. Así promoveré mucho más las cosas cuya dirección se digna confiarme, viviendo infinitamente más en dependencia de él y … Sigue leyendo
RECONOCER DE POR VIDA SU LUCHA DE SER MALHUMORADO CON LOS DEMÁS AL ESTAR CANSADO
Mi sangre está tan agitada que siento que mi vehemencia se ha duplicado, lo que me hace faltar a menudo a la caridad, etc. No poseo mi alma en paz. El menor obstáculo, la menor contrariedad me subleva. Rechazo, con … Sigue leyendo
UNA INVITACIÓN PARA RESTABLECER LA ARMONÍA ENTRE EL “SER” Y EL “HACER”
Desde el primer día en que estuvieron juntos los Misioneros, Eugenio insistió en la calidad de vida de todos los miembros y en la importancia de “ser” personas de Jesucristo antes de su “hacer” como hombres de acción. Debían preocuparse … Sigue leyendo
LA RESPONSABILIDAD DE GUIAR A TRAVÉS DE LA CALIDAD DE SU VIDA
Hasta ahora los retiros de Eugenio se han centrado en él mismo y en su búsqueda de crecimiento espiritual y personal – todo ello en beneficio de su ministerio y de los más abandonados. Ahora, después de seis meses de … Sigue leyendo
EL ESTAR CONSCIENTES DE LAS AMOROSAS ACCIONES DE DIOS NOS LLEVA A ÉL
Al volver de celebrar Misa en una parroquia cercana, Eugenio comparte su reflexión con la gente. Su propia experiencia de conversión, cerca de nueve años antes, fue precisamente el darse cuenta de cuánto Dios le amaba. Ahora invita a los … Sigue leyendo
SERVIR AL PRÓJIMO COMO OCASIÓN DEL ENCUENTRO CON DIOS
Eugenio cae enfermo a causa del exceso de trabajo y actividades. En este tiempo de oración relfexiona sobre su estilo de vida y sus actitudes. Las innumerables exigencias de la misión han de continuar, pero habrán de transformarse en momentos … Sigue leyendo
MEJORAR SU ACTITUD HACIA EL MINISTERIO: ESTAR MÁS ATENTO A LA VOZ INTERIOR DE DIOS
Al continuar la reflexión en su retiro, es notoria la convicción de Eugenio en que uno debe “ser” para “hacer”. Al evaluar el bien que claramente ha emergido de su fundación de la congregación de jóvenes y la de los … Sigue leyendo
DIOS ME PEDÍA GRANDES COSAS Y NO HABÍA PODIDO HACER MÁS QUE ANONADARME EN SU PRESENCIA
En su retiro en Amiens, previo a su ordenación sacerdotal, había dicho a Dios “Aquí estoy”. Recordando la ocasión, expresa ahora su deseo de profundizar esta oblación que le exhorta a trabajar en mejorarse a sí mismo. En mi retiro … Sigue leyendo
MIS FALTAS PROVIENEN PRECISAMENTE DE QUE ESTOY OCUPADO POR DIOS
En vez de permanecer culpándose de sus faltas, Eugenio las analiza dentro de un contexto más amplio. Siendo misionero, necesita evaluarse a la luz de ofrendar su vida a Dios y al prójimo. Es su oblación la fuerza que guía … Sigue leyendo