-
Entradas recientes
- CONFÍEN EN EL SEÑOR Y EN LA FUERZA DE SU PODER
- AHORA SE ABRE UN CAMINO MÁS LEJANO Y SE ABRE UN CAMPO MÁS AMPLIO, SE NOS ABRE UNA PUERTA DE PAR EN PAR
- ESTA TARDE CONVIVIMOS CON NUESTROS QUERIDOS MISIONEROS QUE PARTEN MAÑANA A CANADÁ
- ME AGRADECERÁ, MI QUERIDO HIJO, QUE LE SEA SINCERO ACERCA DE MIS PENSAMIENTOS
- LE HE ELEGIDO PARA FORMAR PARTE DE LA COMUNIDAD QUE VA A PLANTAR EL ESTANDARTE DE LA CONGREGACIÓN, QUE ES EL DE LA CRUZ, EN OTRA PARTE DEL MUNDO
Comentarios recientes
- Wilmer Varjao Gama en SAN EUGENIO HABLA DE NUEVO, PERO ¿POR QUÉ?
- Pamela Fuentes Cabello en SAN EUGENIO HABLA DE NUEVO, PERO ¿POR QUÉ?
- Eliseo Francisco Margenet en APRECIEMOS LA PARTE QUE EL SEÑOR NOS HA DADO
- Pablo en ¿QUIÉN ES SAN EUGENIO? PERMANEZCAMOS UNIDOS EN MEMORIA DE UN PADRE AMADO PARA SIEMPRE
- Eliseo Francisco Margenet en CÓMO RENDIR HOMENAJE A JESUCRISTO, QUIEN LES HA REDIMIDO
Archivos
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
Categorías
Meta
Archivo mensual: julio 2011
LAS MISIONES POPULARES: LA IMPORTANCIA DE CANTAR.
La sección final del libro de oraciones e himnos consistía en himnos en lengua provenzal. Con ellos trataban los temas más importantes de la misión y enseñaban el Credo, los mandamientos de Dios, de la Iglesia y muchos otros elementos … Sigue leyendo
LAS MISIONES POPULARES: EL LIBRO DE HIMNOS Y ORACIONES COMO UN INSTRUMENTO PARA REFORZAR LOS FRUTOS DE LA MISIÓN.
Los Misioneros de Provenza compilaron un libro de himnos para usarlos durante sus misiones, permaneciendo como un instrumento para ayudar a la gente después de la misión. La primera edición fue publicada en 1818, y fue revisado y ampliado regularmente … Sigue leyendo
LAS MISIONES POPULARES: LA ERECCIÓN DE LA CRUZ DE LA MISIÓN EN MARSELLA.
El historiador Robert hace una descripción de la cruz de la misión siendo traída a Marsella por Eugenio en una flota de barcos desde el mar, a la conclusión de la misión de 1820, que añade un toque inusual a … Sigue leyendo
MISIONES POPULARES: LEVANTAMIENTO DE LA CRUZ DE LA MISIÓN
La ceremonia estaba bien preparada para ser lo más espectacular posible, de modo que llamara la atención y asegurara que este acto de homenaje a Jesús el Salvador les causara una impresión inolvidable. Quienes eran honrados con llevar la cruz … Sigue leyendo
MISIONES POPULARES: LA “CONVERSIÓN” DEL ALCALDE
El Alcalde de Marignane se había mostrado frío ante la llegada de los Misioneros. Sin embargo se mostraba más afectuoso a medida que la misión avanzaba y Eugenio pudo notar cómo se acercó al final de la misión: Ya que … Sigue leyendo
MISIONES POPULARES: PREPARATIVOS PARA EL CIERRE DE LA MISIÓN
La misión finalizó con una ceremonia en la que se erigió una Cruz en un lugar prominente de la ciudad como recordatorio de la misión – y como un incentivo para prolongar sus efectos. Desde el comienzo de la misión, … Sigue leyendo
MISIONES POPULARES: CONFESIONES – YO TRANQUILICÉ A ESTE BUEN HOMBRE Y SE MARCHÓ FELIZ
Cuarenta y un años más tarde Eugenio nos cuenta de nuevo un incidente durante la misión en Grans que nos da una idea de la cercanía de los misioneros a la gente: Un hombre al que yo había confesado, y … Sigue leyendo
MISIONES POPULARES: EUGENIO RECUERDA ALGUNOS DE LOS FRUTOS DE SU PRIMERA MISIÓN
Visita a un concubinario; promete confesarse y casarse… Uno que no había puesto el pie en la iglesia desde hace 22 años, vuelve con muy buenos sentimientos. Expresiones de fervor de muchas mujeres y jóvenes. Paciencia admirable cada día para … Sigue leyendo
MISIONES POPULARES: ÉXITO DEL MINISTERIO DE LA CONFESIÓN PORQUE ERA REALIZADO BAJO EL SIGNO DE LA CRUZ
Cristo Salvador siempre era el punto central para Eugenio y los misioneros, como queda subrayado por el uso que hacían del crucifijo Oblato en la confesión, colocándolo en las manos del penitente. En el confesionario sirve al confesor: el día … Sigue leyendo
MISIONES POPULARES: ÉXITO DEL MINISTERIO DE LA CONFESIÓN PORQUE LOS SACERDOTES ESTABAN CONVENCIDOS DE LA MISERICORDIA DE DIOS
Tal vez el mayor motivo del éxito del ministerio de la confesión venga porque seguían la teología moral de San Alfonso María de Ligorio, fundada en el amor y en la misericordia curativa de Dios. En una sociedad imbuida de … Sigue leyendo