-
Entradas recientes
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 24 DE ENERO
- LAS REFLEXIONES DIARIAS SE REANUDARÁN EL 2 DE FEBRERO
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 20 DE DICIEMBRE
- INVITACIÓN A NUESTRA ORAISON CON LA FAMILIA MAZENODIANA: 8 DE DICIEMBRE
- UN RETIRO DE NAVIDAD POR INTERNET DE LA FAMILIA MAZENODIANA EN OBLATE SCHOOL OF THEOLOGY
Comentarios recientes
- Eliseo Francisco Margenet en APRECIEMOS LA PARTE QUE EL SEÑOR NOS HA DADO
- Pablo en ¿QUIÉN ES SAN EUGENIO? PERMANEZCAMOS UNIDOS EN MEMORIA DE UN PADRE AMADO PARA SIEMPRE
- Eliseo Francisco Margenet en CÓMO RENDIR HOMENAJE A JESUCRISTO, QUIEN LES HA REDIMIDO
- Maria en HAN MUERTO TODOS LOS QUE NUESTROS PADRES ASISTIERON
- Eliseo Francisco Margenet en COMIENDO CON NOSOTROS
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
Categorías
Meta
Archivo mensual: junio 2011
LAS MISIONES POPULARES: CONTACTANDO CON TODAS LAS CLASES DE POBRES EN SUS MÚLTIPLES ASPECTOS
Nuestras Constituciones y Reglas Oblatas son claras sobre quiénes deben ser los destinatarios preferentes de nuestra misión: Nuestra misión, en efecto, nos lleva en todas partes principalmente hacia aquellos cuya condición está pidiendo a gritos una esperanza y una salvación … Sigue leyendo
LAS MISIONES POPULARES: CONTACTANDO CON LOS HOMBRES QUE HABÍAN DESPRECIADO LA PROCESIÓN EUCARÍSTICA
Vísperas a las 2. El Santísimo quedó expuesto durante las vísperas. Sermón sobre la adoración del Santísimo Sacramento. Inmediatamente después del sermón salió la procesión. Se había advertido la víspera que todos los que quisieran asistir a ella se procuraran … Sigue leyendo
LAS MISIONES POPULARES: APRENDIENDO DE MARÍA A SER DISCÍPULOS.
Para una población habituada a un trabajo físico duro, era esencial que la misión estuviera provista de algo más que sólo sermones para escuchar – la gente tenía que verse involucrada con sus sentidos y sus acciones. Uno de los … Sigue leyendo
LAS MISIONES POPULARES: TRAYENDO EQUILIBRIO A LOS “DERECHOS DE HOMBRE”
La Revolución había dado a luz una Constitución y una Declaración de los Derechos Humanos – dos importantes documentos resaltados en Francia y por todo el mundo. Los misioneros deseaban introducir un equilibrio recordando a la gente los “derechos de … Sigue leyendo
LAS MISIONES POPULARES: VOLVER A DIOS QUIEN HA SIDO OLVIDADO E INJURIADO
En una ceremonia llamada el “Amende-Honorable” los misioneros invitaban a la gente a una reflexión sobre la conversión y la reparación. En presencia del Santísimo Sacramento, hacían un acto de reparación por todas las faltas de respeto y las profanaciones … Sigue leyendo
LAS MISIONES POPULARES: PERMITIR AL MENSAJE EVANGÉLICO TOCAR LAS EMOCIONES
Continuamos examinando las ceremonias de la misión centradas sobre la renovación del compromiso bautismal. Hoy, cuando leemos las reacciones de los oyentes de las actividades de los misioneros, podemos estar tentados de desestimar la gran cantidad de sollozos, las copiosas … Sigue leyendo
LAS MISIONES POPULARES: CENTRÁNDOSE DE NUEVO EN LO FUNDAMENTAL
Las ceremonias y los gestos simbólicos de las misiones han sido denominados como “doctrina en acción” (Sevrin). Para la gente de los pueblos todo esto era nuevo, tanto en los contenidos como en la presentación. Los habitantes de aquellos pueblos … Sigue leyendo
LAS MISIONES POPULARES: MOTIVAR A LA GENTE MEDIANTE ACCIONES SIMBÓLICAS
Durante la misión todas las ceremonias eran una extensión de las predicaciones y tenían la misma meta. Todas las formas de instruir y llevar a la gente a experimentar al Salvador, y a la conversión, eran improvisadas y probadas. Las … Sigue leyendo
LAS MISIONES POPULARES: EL RECUERDO DE LA MUERTE COMO UNA LLAMADA A LA CONVERSIÓN
Otra ceremonia que tenía la intención de dejar huella y conducir a la gente a convertirse a Cristo Salvador era la que estaba centrada en la muerte. Eugenio describe esta ceremonia en el Diario de la Misión de Marignane: Servicio … Sigue leyendo
LAS MISIONES POPULARES: EN LA PROCESIÓN PENITENCIAL EL SUPERIOR TOMA SOBRE SÍ MISMO LOS PECADOS DE LA GENTE, IMITANDO A JESUCRISTO, A QUIEN REPRESENTA EN MEDIO DE ELLOS
Eugenio había entendido el poder de la Cruz desde el tiempo de su juventud y, además, había sido capaz de llevar a otros a abrirse a la misma experiencia curativa del poder del Salvador. Para él esta era la razón … Sigue leyendo