-
Entradas recientes
- CONFÍEN EN EL SEÑOR Y EN LA FUERZA DE SU PODER
- AHORA SE ABRE UN CAMINO MÁS LEJANO Y SE ABRE UN CAMPO MÁS AMPLIO, SE NOS ABRE UNA PUERTA DE PAR EN PAR
- ESTA TARDE CONVIVIMOS CON NUESTROS QUERIDOS MISIONEROS QUE PARTEN MAÑANA A CANADÁ
- ME AGRADECERÁ, MI QUERIDO HIJO, QUE LE SEA SINCERO ACERCA DE MIS PENSAMIENTOS
- LE HE ELEGIDO PARA FORMAR PARTE DE LA COMUNIDAD QUE VA A PLANTAR EL ESTANDARTE DE LA CONGREGACIÓN, QUE ES EL DE LA CRUZ, EN OTRA PARTE DEL MUNDO
Comentarios recientes
- Wilmer Varjao Gama en SAN EUGENIO HABLA DE NUEVO, PERO ¿POR QUÉ?
- Pamela Fuentes Cabello en SAN EUGENIO HABLA DE NUEVO, PERO ¿POR QUÉ?
- Eliseo Francisco Margenet en APRECIEMOS LA PARTE QUE EL SEÑOR NOS HA DADO
- Pablo en ¿QUIÉN ES SAN EUGENIO? PERMANEZCAMOS UNIDOS EN MEMORIA DE UN PADRE AMADO PARA SIEMPRE
- Eliseo Francisco Margenet en CÓMO RENDIR HOMENAJE A JESUCRISTO, QUIEN LES HA REDIMIDO
Archivos
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
Categorías
Meta
Archivo mensual: febrero 2011
EL MISIONERO: MIEMBRO DE UNA FAMILIA
Los siguientes tres puntos de nuestra primera Regla parecen muy áridos y técnicos, pero debajo de ellos hay una riqueza de sentimientos. Los Misioneros deben proponerse al entrar en la Sociedad perseverar en ella toda la vida. La Sociedad se … Sigue leyendo
Publicado en cartas, Regla
Etiquetado comunidad, familia, perseveranzia, Regla OMI
Deja un comentario
EL MISIONERO: EQUILIBRIO Y COMPLEMENTARIEDAD
Equilibrio y complementariedad resumen la siguiente sección de nuestra primera Regla: Los Misioneros se organizarán de modo que, mientras unos dentro de las comunidades se ejerciten en adquirir las virtudes y los conocimientos propios de un buen misionero, otros recorran … Sigue leyendo
EL MISIONERO: MOSTRAR A LA GENTE QUIÉN ES JESÚS Y SER UN PUENTE PARA AYUDARLES A ENCONTRASE CON ÉL
Una frase que se encuentra en peligro de pasar desapercibida en la descripción de la vida de los Misioneros es: “en la predicación y dirección de los jóvenes”. Nosotros comenzamos a existir por dos claros propósitos misioneros: 1/ la predicación … Sigue leyendo
EL MISIONERO: NO ES UN PLATILLO SONORO SIN NADA SUSTANCIOSO QUE OFRECER
En su Regla, los misioneros señalan su deseo de vivir una vida de equilibrio que incluye la importancia de la oración y el estudio, de modo que no sean vasijas vacías sin nada que dar cuando se encuentren en la … Sigue leyendo
EL MISIONERO: EL TODO O NADA DE LA VIDA RELIGIOSA
Los sacerdotes infrascritos, Tienen el honor de solicitar de Uds. la autorización para reunirse en Aix, en la antigua casa de las Carmelitas adquirida por uno de ellos, para vivir allí en comunidad, bajo una regla cuyos puntos principales desean … Sigue leyendo
Publicado en Regla
Etiquetado pobres, ser para hacer, todo por Dios, vida religiosa
Deja un comentario
EL MISIONERO: ¿EN QUÉ LO ES PARA ÉL?
Habiendo esbozado los principales puntos de su declaración de objetivos, continúan: Los sacerdotes infrascritos, Deseando, al mismo tiempo, responder a la vocación que los llama a consagrarse a ese penoso ministerio; Petición de Autorización Dirigida a los Señores Vicarios Generales … Sigue leyendo
Publicado en Regla
Etiquetado conversión, fundación de los OMI, misiones populares
Deja un comentario
LOS MISIONEROS: LLAMADO Y CONSAGRADO PARA UN DURO MINISTERIO
Los misioneros dejaron claro que se habían unido no simplemente como mano de obra para HACER el ministerio más necesario, sino que ellos respondían a una llamada de Dios que pedía una respuesta de consagración. Es una llamada a SER … Sigue leyendo
LOS MISIONEROS: AUDACES PARA USAR TRATAMIENTOS DE CHOQUE
En el lamentable estado en el cual se encontraba la gente de Provenza, los medios ordinarios provistos por las estructuras eclesiales no eran suficientes. La gente había estado a merced de varias corrientes de pensamiento en los pasados 27 años: … Sigue leyendo
Publicado en Regla
Etiquetado conversión, fundación de los OMI, pobres, predicación
Deja un comentario
EL MISIONERO: LOS MEDIOS ORDINARIOS DE LA IGLESIA SON INSUFICIENTES Y, EN OCASIONES, INÚTILES
“Profundamente conmovidos” por la situación de la gente abandonada, los Misioneros de Provenza continuaron explicando su visión: Los sacerdotes infrascritos, Habiendo conocido por experiencia que el endurecimiento o la indiferencia de esos pueblos vuelven insuficientes y hasta inútiles los auxilios … Sigue leyendo
17 FEBRERO 1826: LA IGLESIA RECONOCE QUE LA FUNDACIÓN DE EUGENIO ES UN CARISMA DE DIOS
Eugenio escribe desde Roma para compartir la buena nueva a los Oblatos: La conclusión que tenemos que sacar, mis queridos amigos, mis hermanos buenos, es que debemos trabajar con renovado ardor y con una abnegación más radical todavía, para dar … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario